Manuel Cardeña cobraba unos 55.000 euros cuando fue concejal de Derechos Sociales entre 2011 y 2015.
Tras un paréntesis, volvió a recibir dinero público con su nombramiento en
enero de 2017 como
consejero delegado de Acosol en sustitución de Juan Carlos Fernández-Rañada.
Pese a que vendió en los medios que
se bajaba el sueldo a 72.000 euros brutos, las cuentas no salen y realmente ingresaba casi 100.000 euros.
Así consta, por ejemplo, en su
declaración de la renta de 2018, en la que se recogen unos ingresos de
92.700 euros.
En esta cifra también se incluyen las
dietas por asistencia a órganos colegiados en el Ayuntamiento, que estuvieron en torno a los 14.000 euros.
En octubre de 2019 pasó a ser
consejero delegado ejecutivo de Acosol, número 2 de la empresa pública, con un sueldo desconocido.
Sí sabemos por sus declaraciones de la renta, que en 2021 ingresó 102.517 sueldos, y que el año pasado
percibió 105.455 euros.
Estas cantidades siguen incluyendo su nómina de Acosol más las asistencias a plenos y comisiones en el Ayuntamiento.
Con estas últimas cifras, se ha convertido en el
político mejor pagado de Marbella, por encima incluso de la alcaldesa,
Ángeles Muñoz.
La regidora declaró en 2022 unos ingresos de
85.489 euros, casi 20.000 euros menos que Cardeña.
En el caso de Muñoz hay que tener en cuenta que también percibe unas ayudas en el Senado por ser de fuera de Madrid que están
exentas de impuestos.
Por encima de la cantidad que declara la alcaldesa está también
Francisca Caracuel, que entre la Diputación y la asistencia a órganos colegiados, en 2021 percibió ingresos por casi
89.000 euros.
El resto de
concejales del equipo de gobierno estuvieron cobrando el pasado mandato
65.000 euros.
Cardeña va a tener ahora
una merma en sus ingresos tras salir de Acosol, ya que su nuevo sueldo como
presidente de la Mancomunidad es de 75.000 euros, a lo que añadirá asistencia a plenos del Ayuntamiento (750 euros por sesión).
En su última declaración de la renta recoge hasta
seis inmuebles de los que es propietario, uno de ellos al 100%, otro al 50% y los cuatro restantes al 20%.
Noticia relacionada:
- La mala gestión de Cardeña le deja sin Deportes, que asume Lisandro Vieytes