Tras la sesión de constitución de la Asamblea de la Mancomunidad, que tuvo lugar el pasado 28 de julio, ahora se está preparando la convocatoria de organización, que será este
miércoles, 9 de agosto, a las 9:00 horas.
Ahí se aprobará, entre otros asuntos, el sueldo del nuevo presidente de la institución,
Manuel Cardeña, que se ha propuesto a sí mismo una cantidad de
75.000 euros anuales.
Además, habrá un
vicepresidente primero, que será el alcalde Benahavís,
José Antonio Mena, que estuvo al frente en el anterior mandato, que cobrará también 75.000 euros.
Mena cede galones para buscarle un hueco a Cardeña, aunque ambos tendrán el mismo sueldo.
Habrá, por tanto, una especie de bicefalia al frente de la institución, bajo el control del PP, que ha decidido
eliminar el gobierno de concentración de años anteriores.
Serán los dos únicos cargos con dedicación exclusiva, ya que el
vicepresidente segundo tendrá un 75% con una asignación de
56.250 euros anuales.
Este puesto lo ocupará, en un escalón inferior, la concejala de Estepona
Ana Velasco.
Además, habrá
cuatro delegados de área con un 70% de dedicación, que cobrarán
52.500 euros.
El reparto queda de la siguiente manera: Plan de Inversiones recae en
Lourdes Burgos (Mijas); RSU, Medio Ambiente y Puntos Limpios en
Juan Olea (Benalmádena), Turismo y Playas en
Francisco Cerdán (Torremolinos), y la de Oficina Técnica y Urbanismo en
Maria Heredia (Torremolinos).
Los
portavoces de la oposición, que son cuatro, percibirán un 60% con
45.000 euros.
En total, el presupuesto en nóminas que se aprobará este miércoles asciende a
446.250,00 euros.
La asignación por
asistencia a la Asamblea se reduce a 100 euros, con una
perioricidad trimestral en su reunión ordinaria.
De esta forma, Manuel Cardeña consigue seguir viviendo de la política tras haber sido
defenestrado del Ayuntamiento de Marbella y también de la directiva de Acosol, donde ha sido el número 2 este pasado mandato.
Cuando la alcaldesa de Marbella,
Ángeles Muñoz, anunció su nuevo equipo de gobierno, en el que Cardeña no tenía delegación, se dijo que era porque se iba a ocupar de la gestión del agua, de donde finalmente también lo han apartado.
Asamblea de la Mancomunidad de la Costa del Sol (22 miembros, dos por municipio):
José Antonio Mena Castilla. Alcalde de Benahavís (PP)
Francisco Javier Guerrero Guerrero. Concejal de Benahavís (PSOE)
Juan Olea Zurita. Concejal de Benalmádena (PP)
Victoriano Navas Pérez. Concejal de Benalmádena (PSOE)
Juan Luis Villalón Ortega. Alcalde de Casares.( Con Andalucia Izquierda Unida )
Antonia Isabel Pineda Ramos. Concejal de Casares. (Con Andalucia Izquierda Unida)
José María García Urbano. Alcalde de Estepona (PP)
Ana María Velasco Garrido. Concejala de Estepona (PP)
Ana María Mula Redruello. Alcaldesa de Fuengirola (PP)
José Sánchez Díaz. Concejal de Fuengirola (PP)
José Miguel Marín Marín. Alcalde de Istán. (Con Andalucia Izquierda Unida)
Diego Marín Ayllón. Concejal de Istán (PSOE)
José Manuel Fernández Fernández. Alcalde de Manilva (PP)
Mario Jiménez Rodríguez. Concejal de Manilva (Compromiso Manilva)
Manuel Cardeña Gómez. Concejal de Marbella (PP)
Sonia María Pérez Rodríguez. Concejala de Marbella (PSOE)
Laura Moreno Marín. Concejala de Mijas (PSOE)
Lourdes Burgos Rosa. Concejala de Mijas (PP)
Francisco Manuel Cerdán Cabrera. Concejal de Torremolinos (PP)
María Heredia Navarro. Concejala de Torremolinos (PP)
Juan Merino Márquez. Alcalde de Ojén (Por Mi Pueblo)
Miguel Márquez Márquez. Concejal de Ojén (PSOE)
Noticia relacionada:
- Constituida la Mancomunidad con Manuel Cardeña como presidente