J. C. A. | 03/11/2023 |
 |
|
El Ayuntamiento de Marbella ha presentado este viernes su presencia en la World Travel Market de Londres, donde no se acude con demasiadas ideas, a tenor de lo expuesto, más allá de la obviedad de "consolidar el destino en el mercado británico". La campaña se llama "El lugar que siempre soñaste", pero no se han detallado acciones concretas.
J. C. A. | 31/10/2023 |
 |
|
Tanto la llegada de turistas que se alojan en apartamentos turísticos (-11.83%), como las pernoctaciones (-6,40%) bajaron en Marbella durante el pasado mes de septiembre con un desplome en los datos nacionales respecto al mismo periodo de 2022. El grado de ocupación bajó hasta el 65%, mientras sube ligeramente la estancia media.
J. C. A. | 24/10/2023 |
 |
|
Septiembre, el mes en que se celebró la Copa Solheim en la Costa del Sol, dejó en Marbella una aumento de turistas hoteleros (5,71%) y de pernoctaciones (17,39%) respecto a 2022, pero las cifras están lejos de las de 2019, antes de la pandemia. Mejoró ligeramente la ocupación y la estancia media, pero hubo menos personal empleado.
J. C. A. | 15/10/2023 |
 |
|
El puente del Pilar o de la Hispanidad, desde el jueves 12 al domingo 15 de octubre, ha dejado en Marbella una ocupación hotelera media del 90%, según datos facilitados por el Ayuntamiento a través de una encuesta de la Delegación de Turismo, desde donde se asegura también que un elevado número de establecimientos "han alcanzado el lleno absoluto".
J. C. A. | 05/10/2023 |
 |
|
Profesionales y directivos del sector hotelero de Marbella han participado en el debate organizado por el Grupo Vía en Les Roches Marbella para analizar la situación del turismo en el municipio. Uno de los problemas que se ha planteado es que la falta de vivienda asequible dificulta el trabajo de los profesionales. También se ha destacado la sequía.
J. C. A. | 23/09/2023 |
 |
|
Agosto, el mes turístico por excelencia, se cerró en el municipio de Marbella con buenos datos en general. Por un lado, se rozó el récord de visitantes y también aumentaron las pernoctaciones. Aunque, por otro, se produjo un descenso de la ocupación y de la estancia media, pero sigue subiendo el precio medio de las habitaciones y la rentabilidad hotelera.
J. C. A. | 30/08/2023 |
 |
|
La llegada de turistas que se alojan en apartamentos turísticos también se desplomó durante julio en Marbella, como ya ocurrió en junio, en comparación con los datos del mismo periodo de hace un año. También caen las pernoctaciones, que habían marcado récords durante abril y mayo. El grado de ocupación bajó hasta el 62%, mientras sube la estancia media.
J. Z. | 28/08/2023 |
 |
|
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) ha destacado hoy que la ocupación hotelera de la provincia durante el mes de agosto alcanzó el 88,4%. Entre los cuatro destinos que superan el 90% de ocupación no es encuentra el municipio de Marbella. Asimismo este organismo ha estimado una ocupación para el mes de septiembre del 84,52% y del 76,27% para el mes de octubre.
J. C. A. | 24/08/2023 |
 |
|
Estepona y Marbella, dos localidades vecinas de la Costa del Sol, han tenido los hoteles más caros de España durante el pasado mes de julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El premio medio ha rozado en ambos casos los 300 euros. Entre las diez localidades más caras figura también, en el noveno puesto, Benalmádena.
J. C. A. | 23/08/2023 |
 |
|
Marbella sigue sin recuperar este verano los datos turísticos de antes de la pandemia. El mes de julio deja incluso una bajada de visitantes hoteleros respecto a 2022 y lejos de las cifras de 2018 y 2019. Las pernoctaciones aumentan, pero también siguen sin alcanzar el periodo previo a la Covid-19. Sube la estancia media, pero baja la ocupación.
Hay 757 noticias.
Página 7 de 76
« 5 6 7 8 9 Más » |