Dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua sobre la expresión “Echarse al monte”, lo siquiente: “Ponerse fuera de la ley en partida insurrecta o en bandolerismo”. Algo de insurrección tiene en esta ciudad que lleva hasta grabado en el nombre su querencia por el mar, Marbella, mirar a la montaña como punto de escapismo, fuga, ausencia de sí mismo y contacto con la naturaleza, más o menos domeñada, pero naturaleza al fin y al cabo.
[Leer más]
Volvemos al cole, y esta figura, primera persona del plural, no es baladí, porque cuando un hijo, nieta, sobrino vuelve al cole, volvemos todos y todas. Más aún este año, preñado de incertidumbres, cuando el latido del covid 19 parece acaparar todos los primeros temores y hace más acuciante un tránsito que se dilata seis meses, el momento en el que hubimos de confinarnos para salvaguardar nuestra salud.
[Leer más]
Y pude comprobar cómo las sombras se alargaban hasta fundirse con el ocaso, cómo se mimetizaban los cuerpos con el último atardecer, cómo las olas se dejaban caer en el rebalaje con esa parsimonia propia de la noche tibia.
[Leer más]
En este verano de incertidumbres aún permanecen intactas algunas certezas que nos permiten creer al asirnos a ellas que el mundo aún continúa girando con la normalidad de antaño, un mundo prepandémico donde el abrazo y el beso y la caricia aún no eran proscritos y las querencias formaban parte de nuestra vida esencial, del latido de cariños que nos permite seguir viviendo.
[Leer más]
Muchas veces debato seriamente con Daniela, 8 años, sobre el superpoder que nos gustaría tener para afrontar las cuestiones de la vida. Es un debate ciertamente sesudo, donde exponemos los pros y los contras de cada uno de ellos, de nuestros preferidos, y entramos en diatriba sobre las ventajas e inconvenientes de cada cual.
[Leer más]
Desde hoy el uso de las mascarillas será obligatorio en Andalucía, independientemente de la distancia de seguridad que mantengamos con el prójimo, salvedades aparte. Y con esta decisión comienza la diatriba entre lo conveniente y lo necesario que en demasiadas ocasiones torna la balanza hacia lo primero y obvia lo segundo.
[Leer más]
Mi sobrina Mafalda se enfrenta estos días a la EBAU, lo que mi generación conocía como Selectividad y que es, probablemente, el examen más importante en la vida de un estudiante, porque esa nota puede marcar el devenir futuro de tus estudios, de tu carrera, de tu vida.
[Leer más]
Vamos poco a poco agendando en el calendario aquellos hitos afectivos y culturales que nos completan. Y nos encontramos frente a los otros en la tarea cotidiana de quererse y nos mostramos tanto tímidos como expectantes, donde si antes el abrazo y los sonoros besos eran la norma, ahora se impone el rubor previo a no saber cómo actuar, los brazos suspensos en el aire como una caricatura de amores, las mejillas huérfanas en el gesto. Dicen que ahora hablamos más con la mirada, con los ojos, que hemos vuelto más expresivas las cejas, las pestañas, los parpados, que hemos descubierto otros aspectos de la comunicación no verbal que teníamos olvidados como los animales que ya no queremos ser.
[Leer más]
Solo hay una cosa más triste que ver un columpio vacío, ver uno precintado. Porque tras este precinto se encuentran siempre el peligro, la desdicha, el infortunio o el horror, no hay causa de fuerza menor para deslegitimar a un parque infantil de su sentido último, que los niños y las niñas jueguen, desposeerle de su esencia y dejar su armazón vacío, sin el alma que le insufla vida.
[Leer más]
Listas de luz motean las paredes blancas de mi habitación, la cortina flamea mecida por la brisa, que se cuela ligeramente para refrescar el calor intenso que se forma en el interior. Motas de polvo danzan formando una coreografía simétrica, geométrica, imposible. La tarde se sucede muellemente, con la pereza del primer verano. Se escuchan algunos sonidos de la calle, un coche que pasa, algunas voces lejanas. El sopor reclama su reinado agostado. Escribo este artículo cuando el termómetro en la calle marca 28 grados y el ronroneo suave del ventilador me acompaña por vez primera en este 2020.
[Leer más]