Romero ha insistido en mirar por el retrovisor y en lanzar constantes críticas al equipo de gobierno anterior, personalizando de forma directa solo en PSOE e IU, pero aludiendo también, de forma indirecta, a la gestión que hizo OSP.
El portavoz ha dicho que ahora "las calles están limpias" y que se "han recuperado los servicios públicos que había perdido la ciudad". Ha hablado de que se han "retomado proyectos abandonados".
Y ha sostenido que la gestión del triparito, del que formaban parte los sampedreñistas, ahora sus socios de gobierno, estuvo marcada por la "dejadez, parálisis en urbanismo, ausencia de inversiones fuertes y falta de mantenimiento en los parques".
El apocalipsis era tan grande que, según ha explicado, había "generado alarma entre los vecinos e inquietud entre los empresarios del sector turístico".
Félix Romero ha utilizado, por tanto, buena parte de su rueda de prensa en criticar al anterior gobierno, para luego decir más adelante que "nosotros no nos dedicamos a atacar a la oposición como hicieron PSOE e IU durante dos años y medio".
Alusiones a OSP
Aunque sus dardos se han dirigido a estos dos partidos, también ha realizado manifestaciones que aludían a OSP. Por ejemplo, ha señalado que se ha producido un "cambio de ciclo" en la concejalía de Hacienda, donde se han puesto los "motores en marcha".
Y ha destacado que "por primera vez tras dos años los presupuestos se van a aprobar en tiempo y forma". Hay que recordar que el edil de Hacienda de antes es el mismo que el de ahora, Manuel Osorio, que sigue llevándose los palos sin inmutarse.
Romero también ha hablado de la recuperación del Mosaico de la Medusa, en la Villa Romana de Río Verde, "que antes no se había cuidado". En este caso, la alusión ha sido para el anterior edil de Cultura, Rafael Piña, y su cargo de confianza, Gema Midón.
"Han sido 100 días muy fructíferos", ha insistido Romero, quien ha llegado a decir que "ahora estamos realizando obras y proyectos y ellos no, ahora la ciudad está limpia y antes no".
El portavoz municipal ha repetido algunos de los mantras ya habituales como la "pérdida de subvenciones" o las críticas al área de Urbanismo, que dice "estaba paralizada con gravísimos problemas". Ha destacado que en "dos meses se han dado licencias por 29 millones de euros".
Alcaldía
También ha destacado la labor de la alcaldesa que, según ha dicho, ha conseguido asuntos claves como "el tercer carril en la A-7 en Puerto Banús y la estabilización de las playas". "En los dos años anteriores no había gestión desde alcaldía para captar inversiones", ha dicho.
"No hay una semana en que no haya reuniones de la alcaldesa con responsables de ministerios o consejerías para reclamar obras", ha añadido.
En materia deportiva, ha dicho que ha sido un "hito" volver a traer la Copa Davis y también abrir el Francisco Norte, una instalación que "estuvo secuestrada por el PSOE" y en la que ahora "bullen constantemente personas".
Logros
Y Romero ha enumerado un listado de logros, algunos de los cuales simplemente han sido continuación del trabajo ya iniciado por el gobierno anterior, como el reglamento de distritos, la restauración del Mosaico de la Medusa, el renting de vehículos de limpieza y las obras en Alonso de Bazán.
También ha hablado del "pago de facturas a proveedores, el convenio con el Colegio de Abogados en materia de desahucios, otro con la UMA sobre viviendas turísticas, el plan normativo y un acuerdo con la Mancomunidad para regar con agua reciclada los parques".
Noticia relacionada:
- El PSOE pide al bipartito que "gobierne en la calle y no en los medios"