Clínica Ochoa interiores
LOCAL | HERMANAMIENTO

Tres días de actos para hermanar San Pedro Alcántara y Arenas de San Pedro

J. C. A. | 08/09/2022
     Comentarios
4
Tres días de actos para hermanar San Pedro Alcántara y Arenas de San Pedro
  • La presentación este jueves de los actos de hermanamiento.
El hermanamiento entre San Pedro Alcántara y Arenas de San Pedro afronta su fase final con tres días de actos en el núcleo marbellí después de los que ya tuvieron lugar a finales de abril en la ciudad abulense. Este jueves se ha presentado la programación institucional (con un pleno extraordinario), cultural y religiosa (con una salida inédita del Santo Patrón). 

Serán tres días de actividades, del viernes 23 al domingo 25 de septiembre, que se han presentado esta mañana por parte del teniente de alcalde, Javier García, y del hermano mayor de la Hermandad, Juan Andrés Gómez. 

La intención es que la ciudadanía participe activamente, al igual que los vecinos de Arenas de San Pedro que se desplazarán y que deben sentirse "recibidos como merecen”.

García ha subrayado que sin la hermandad sampedreña “esto no habría sido posible, porque ellos han sido los impulsores de la iniciativa con la colaboración del Ayuntamiento”.

El viernes 23 de septiembre se realizará por parte de la Corporación abulense una visita a la nuestra en el Ayuntamiento de Marbella y por la tarde, en la Tenencia de Alcaldía sampedreña.

Además de una Santa Misa, por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar un pasacalles, que animará el centro y a las 20.00 horas, una ofrenda floral al Santo Patrón.

A continuación, tendrá lugar la actuación de un grupo folclórico de Arenas de San Pedro y una actuación conjunta de la banda municipal de música de la localidad abulense y la agrupación local, a partir de las 20.30 horas.

A las 21.00 horas se celebrará una actuación del grupo de baile Amigos de la Hermandad del Santo Patrón, cerrándose los actos del día 23 con la actuación flamenca de Marta Álvarez en la Plaza de la Iglesia.

Por otra parte, el sábado 24 de septiembre tendrá lugar la inauguración de la Plaza Arenas de San Pedro, en la ubicación propuesta por la Hermandad del Santo Patrón, junto al centro de Derechos Sociales.

Y, a a las 11.30 horas, será el momento culmen de los actos institucionales con la ratificación en un pleno extraordinario del hermanamiento, en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza”.

A las 20.30 horas habrá una actuación en el Paseo de las Palmeras con ‘Los Problemas’ como teloneros y un concierto homenaje al Dúo Arenal.

Los actos finalizarán el domingo día 25, aunque la programación cultural continuará el mes de septiembre, con una santa Misa a las 11.00 horas en la Iglesia sampedreña y la posterior salida procesional excepcional, del Santo Patrón por el entorno.

Nunca antes se ha producido algo similar, ya que la procesión habitual siempre es el 19 de octubre. 

Juan Andrés Gómez ha indicado que para la hermandad “la satisfacción es doble, porque celebramos por un lado el IV centenario de la beatificación de San Pedro de Alcántara y, por otro, el hermanamiento con Arenas de San Pedro”.

Historia del hermanamiento

Arenas de San Pedro es una localidad de cerca de 7.000 habitantes situada en el sur de la provincia de Ávila, en las estribaciones de la Sierra de Gredos.

La idea de hermanamiento que se remonta a mediados de los años 90, durante la época del GIL, cuando ya se planteó, aunque no llegó a materializarse.

Se retomó ya en 2006, en la agonía del gilismo, tras la llegada al Ayuntamiento de Marbella de Felipe Plasencia, concejal de Sanidad, Consumo e Industria.

Y es que Plasencia había sido alcalde durante tres mandatos de Arenas de San Pedro, puesto que abandonó en 1995 para llegar a la Costa del Sol de la mano de Jesús Gil.

Fue teniente de alcalde de Benahavís, pero en 1998 fue inhabilitado durante seis años por prevaricación al haber perdonado una multa de tráfico a un vecino durante su etapa en la localidad abulense.

Indultado por José María Aznar en 2000, regresó a la política en 2006 como concejal en Marbella, cuando propuso de nuevo el hermanamiento.

Pero todo volvió a quedar en nada porque a finales de marzo de ese año se produjo la operación Malaya, que disolvió el Ayuntamiento marbellí.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro decidió aplazar los actos hasta que "se calme la cosa", según dijo entonces el concejal de Turismo arenense, Benito Martín.

Ahora, 16 años después de aquel último intento, ha llegado por fin el definitivo y se ha producido el hermanamiento.

El municipio de Marbella está hermanado con el de Nevers, en Francia, con Nabeul (Túnez) en 1968 y con Kure (Japón) desde 1990.

Noticia relacionada:
- San Pedro Alcántara sella con Arenas de San Pedro su hermanamiento

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
AMA
09/09/2022 - 08:58H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Arenas de San Pedro es una ciudad y San pedro Alcántara es todavía un distrito de Marbella. Que clase de hermanamiento es ese?
AMA
09/09/2022 - 17:47H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Julian Muñoz es de por allí. Que le pongan de " Padrino de Ceremonia"
ARCADIO
09/09/2022 - 10:12H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
LOS DEL PP EN MARBELLA CUMPLIENDO LA VOLUNTAD DE GIL.
INDIGNADA
09/09/2022 - 10:08H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
El derroche de dinero del Ayuntamiento de Marbella es muy fuerte, ahora se inventa una fiesta para cumplir los deseos de jesus Gil, esta muy claro que los del PP que gobiernan ahora son los del Gil .
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©