Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ACTO

San Pedro Alcántara sella con Arenas de San Pedro su hermanamiento

J. C. A. | 30/04/2022
     Comentarios
4
San Pedro Alcántara sella con Arenas de San Pedro su hermanamiento
  • El pleno extraordinario celebrado en Arenas de San Pedro.
Con un pleno extraordinario celebrado en el patio de Armas del Castillo del Condestable Dávalos y un posterior encuentro entre las bandas de música de las dos poblaciones se ha certificado este sábado el hermanamiento entre Arenas de San Pedro (Ávila) y San Pedro Alcántara. Desde el Ayuntamiento de Marbella califican el acto de "histórico". 

La unión de ambas localidades se ha rubricado primero en tierras abulenses, hasta donde se ha desplazado una delegación sampedreña, encabezada por el teniente de alcalde, Javier García, y con la presencia también de la Hermandad del Santo Patrón.

Este acto se enmarca dentro de la agenda por el IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara, patrón de ambos municipios.

Se ha celebrado un pleno extraordinario y posteriormente un encuentro entre las bandas de música de las dos poblaciones. Allí estuvo la Agrupación Musical Marbella. 

Javier García ha destacado que “es un acto histórico, que sella nuestros lazos para siempre y que supondrá un legado que heredarán nuestras futuras generaciones”.

"Nos une la vida y obra de Juan de Garabito Vilela y Sanabria, nacido en Alcántara y que al ingresar en la orden Franciscana, cambió su nombre por el de Pedro de Alcántara”, ha añadido. 

El próximo mes de septiembre tendrá lugar en San Pedro Alcántara la réplica del hermanamiento.

Arenas de San Pedro es una localidad de cerca de 7.000 habitantes situada en el sur de la provincia de Ávila, en las estribaciones de la Sierra de Gredos.

La idea de hermanamiento que se remonta a mediados de los años 90, durante la época del GIL, cuando ya se planteó, aunque no llegó a materializarse.

Se retomó ya en 2006, en la agonía del gilismo, tras la llegada al Ayuntamiento de Marbella de Felipe Plasencia, que fue concejal de Sanidad, Consumo e Industria.

Y es que Plasencia fue alcalde durante tres mandatos de Arenas de San Pedro, puesto que abandonó en 1995 para llegar a la Costa del Sol de la mano de Jesús Gil.

Fue teniente de alcalde de Benahavís, pero en 1998 fue inhabilitado durante seis años por prevaricación al haber perdonado una multa de tráfico a un vecino durante su etapa en la localidad abulense.

Indultado por José María Aznar en 2000, regresó a la política en 2006 como concejal en Marbella, cuando propuso de nuevo el hermanamiento.

Pero todo volvió a quedar en nada porque a finales de marzo de ese año se produjo la operación Malaya, que disolvió el Ayuntamiento marbellí.

El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro decidió aplazar los actos hasta que "se calme la cosa", según dijo entonces el concejal de Turismo arenense, Benito Martín.

Ahora, 16 años después de aquel último intento, ha llegado por fin el definitivo y se ha producido el hermanamiento. 

El municipio de Marbella está hermanado con el de Nevers, en Francia, con Nabeul (Túnez) en 1968 y con Kure (Japón) desde 1990.





COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Aválense
01/05/2022 - 07:59H
9
Comentario
�Comentario deficiente!
0
Sirve este hermanamiento para recordar el lugar de nacimiento de Julian, y término municipal de la finca del Gordo, "Valdeolivas".
Vecino
02/05/2022 - 20:35H
9
Comentario
�Comentario deficiente!
0
Arenas de San Pedro puso su banda municipal de música mientras que Marbella dejó a su banda municipal (con 140 años de historia) en casa y se llevó a la subcontrata que tiene. Se les debería caer la cara al suelo de vergüenza (si la tuvieran) a los responsables municipales empezando por la alcaldesa por tener agonizando a nuestra banda de música
Músico ojiplato
02/05/2022 - 20:09H
7
Comentario
�Comentario deficiente!
0
Ojiplato me he quedado cuando he leído “un encuentro entre las bandas de música de las dos poblaciones. Allí estuvo la Agrupación Musical Marbella”. ¿Acaso una entidad PRIVADA como es esa “agrupación” es la banda de música de San Pedro o siquiera de Marbella? ¿Acaso no existe la Banda Municipal de Música de Marbella? ¿Cuánto ha costado llevar esa agrupación privada hasta allí? Y también, he de decirlo, ¿no verifica la redacción de Marbella24horas ese detalle y lo da por bueno?
Y para qué ?
02/05/2022 - 09:41H
9
Comentario
�Comentario deficiente!
-1
Para empezar, San Pedro de Alcántara no es un municipio. Y luego, ¿para qué sirve el hermanamiento aparte de que los políticos de turno vayan con gastos pagados a Ávila? Sirva como ejemplo los hermanamientos citados de Marbella. Sirve esto para algo más que para gastar dinero público? Agradezco aclaración si estoy equivocado.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Quirónsalud Marbella
Hidralia 2
Cueva de Nerja verano
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©