Susana Díaz ha estado respaldada unos 550 militantes, entre los que estaban los secretarios generales de Marbella, José Bernal, y de San Pedro Alcántara, Ricardo López, junto a los de otros municipios de la Costa del Sol.
Al acto, que ha tenido lugar por la tarde en un conocido restaurante, han asistido también los líderes de Estepona, Torremolinos, Ojén, Benalmádena, Mijas y Vélez-Málaga, entre otros, así como cargos del partido en Málaga y el secretario de Polítca Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo.
Ausencia significativa ha sido la del secretario general de Málaga, Miguel Ángel Heredia, que se ha visto envuelto estos días en una polémica por una grabación que se ha hecho pública en la que criticaba a otros compañeros.
Precisamente uno de los mensajes que ha lanzado con claridad Susana Díaz ha ido en esta línea. "No quiero que haya socialistas buenos y malos, ni que se señale ni se aparte a nadie, somos una gran familia", ha sentenciado.
"Quiero ganar estas primarias con vosotros para ser la secretaria general de todo el PSOE", ha dicho y ha insistido: "hace falta que el partido esté unido".
Durante su discurso, que ha durado 50 minutos, ha recordado a los expresidentes González y Zapatero y su legado, y ha dicho que el objetivo que se plantea es que el PSOE vuelva a gobernar en España para "que la gente viva mejor".
También ha hecho una cerrada defensa de la sanidad y la educación públicas, así como de la ley de dependencia, y ha apostado por un país en el que se garanticen la igualdad de oportunidades y los servicios públicos.
"Quiero que el PSOE vuelva a ganar las elecciones en este país para hacer políticas que beneficien a la gente, para poner rumbo a una España más justa y solidaria, ganamos para que la política sea útil", dijo a un auditorio entregado.
Susana Díaz recordó su llegada a la secretaría general en Andalucía. "Veníamos de tres derrotas electorales, teníamos un partido roto y dividido, y arrimamos el hombro para volver a ganar las elecciones seis meses después, la gente no quería otra cosa, quería al PSOE", dijo.
Ahora, en su nuevo reto, ante las primarias para liderar el partido a nivel nacional, ha explicado que "debemos vivir este momento en positivo".
"Si de verdad queréis que sea la primera mujer en 140 años de historia que tenga el honor de ser secretaria general, vamos a hablar bien de todos los compañeros y compañeras, apoyen a quien apoyen, porque somos el PSOE de Andalucía, el corazón del PSOE de España", señaló.
Y miró al pasado, recordando los logros de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. "Me parecería una torpeza que, para que nadie nos señale nuestros errores, no nos sintiéramos orgullosos de lo que hemos hecho por España".
Y añadió que "ahora la gente no nos va a votar por lo que ellos hicieron, sino por lo que seamos capaces de hacer nosotros, por lo que le expliquemos a la gente que queremos hacer con España".
Recordó las facilidades para ir a la universidad en Andalucía y se centró en las políticas sanitarias. "Los fondos de capital riesgo están comprando las clínicas privadas, son los mismos que compraron el ladrilo y que especularon con la vivienda", dijo.
"En los 80 trajimos la sanidad pública universal, se rompió la barrera entre la salud y la enfermedad en función de los salarios, ahora debemos hacer sostenible lo que se creó entonces", añadió.
"Os pido el voto para que seais mis cómplices en la lucha por la igualdad en este país, porque somos la izquierda útil", explicó, y concluyó señalando que "nuestro país se merece un PSOE fuerte, unido, sin complejos, donde hombres y mujeres levantemos la bandera la bandera la igualdad para que todos vivamos mejor".
El acto contó con tres intervenciones previas. En primer lugar, la de Antonio Benítez, militante de la agrupación de San Pedro Alcántara, y después la de Marina Torres, que fue la primera concejala en el Ayuntamiento de Marbella. Por último, habló el secretario general de Marbella, José Bernal.
Noticia relacionada:
- Susana Díaz: "Rajoy nos ha quitado uno de cada tres euros para invertir"