Tras la última revisión de los datos, hay diez municipios que aún mantienen el cierre perimetral, de los que todavía no se puede entrar ni salir sin causa justificada.
Se trata de Algatocín, Cortes de la Frontera, Estepona, Gaucín, Manilva,
Marbella, Montejaque, Ojén, Ronda y Villanueva del Trabuco.
En estas localidades, la incidencia acumulada sigue por encima de los
500 casos. En Marbella es de 665,2 este jueves.
Además, hay otras cuatro localidades que, además del cierre perimetral, también mantienen cerrada
la actividad no esencial: Árchez, Benaoján, Cañete la Real y Serrato.
En este caso, la tasa de contagio es superior a los
1.000 casos por 100.000 habitantes.
De esta forma, solo
14 municipios continúan cerrados perimetralmente, entre ellos Marbella, lo que demuestra que la evolución es positiva en la provincia.
Este viernes, recuperan la movilidad
25 municipios, entre ellos la capital malagueña y otros como Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Alhaurín de la Torre.
Además,
Ronda y otras tres localidades recuperan la actividad no esencial.
El
confinamiento de Marbella se produjo
el pasado 20 de enero, tras dispararse la incidencia por encima de 700 casos.
Si la evolución continúa siendo positiva, en la revisión del próximo
jueves 25 de febrero se podría acordar el levantamiento del cierre perimetral, que sería efectivo desde el viernes 26.
La Junta ha vuelto a introducir un cambio de última hora y las medidas entrarán en vigor los viernes y no los sábados, como ocurría hasta ahora.
Bajar de 500 casos también implica que
las restricciones se relajen y que, por ejemplo, el comercio pueda abrir más tiempo.
Noticia relacionada:
- La incidencia sigue bajando en Marbella, pero el municipio continuará confinado