El portavoz en funciones, Félix Romero, ha asegurado que sería una “traición a Marbella que si gobierna el Partido Popular los próximos años no se plantee ni siquiera la negociación de las condiciones para la devolución del anticipo y en cambio sí se haga en caso de que gobierne el PSOE”.
Además, ha expresado su sorpresa ante las atribuciones del responsable socialista para negociar por una administración, como es la Junta de Andalucía, que estos momentos está en funciones, sin un gobierno constituido oficialmente.
“Es un verdadero despropósito vincular una decisión tan importante para la ciudad en función de si gobierna un partido u otro, lo que demuestra un gran sectarismo por parte del responsable del Partido Socialista y una traición a la ciudad de Marbella”, ha señalado.
Por ello, ha pedido al dirigente socialista que de “manera manifiesta comprometa esa propuesta para la ciudad de Marbella independientemente del partido que gobierne”.
En caso contrario, “se estudiarán todas las acciones pertinentes ya que este anuncio podría constituir incluso una prevaricación inconcebible e inaceptable”. En este aspecto, hay que aclarar que José Bernal ha hablado en todo momento de un pacto con el PSOE-A, nunca con la Junta, así como del impulso de una ley en el Parlamento andaluz.
El portavoz municipal ha exigido al responsable socialista, Francisco Conejo, que "se comprometa de manera inmediata con la ciudad de Marbella y no con el Partido Socialista".
También le ha pedido que "se abstenga de utilizar las instituciones con pretensiones partidistas" y que "con independencia de que quién gobierne se acuerde de manera inmediata de la renegociación de la deuda".
El líder socialista local, José Bernal, preguntado por este asunto esta mañana, ha señalado que "quien ha ido aplazando el pago ha sido Ángeles Muñoz, que en ocho años lo ha dejado para los últimos y sería injusto para el gobierno entrante".
Noticia relacionada:
- El pacto por el cambio está cerrado e incluye aplazar la deuda con la Junta