Los líderes de PSOE, OSP, CSSP e IU han vuelto a escenificar esta mañana máximo consenso en sus negociaciones, que han dado por concluidas con un programa de gobierno conjunto.
Lo más novedoso, tras conocer el día anterior un borrador del documento, es el acuerdo, impulsado desde OSP, para renegociar la deuda que tiene el municipio con la Junta de Andalucía por el anticipo reintegrable entregado a la Gestora.
Los miembros del partido sampedreño se reunieron este jueves en Málaga con el secretario de Política Municipal del PSOE-A, Francisco Conejo, con el que llegaron a un acuerdo en presencia también de José Bernal.
Deuda con la Junta
Rafael Piña ha explicado esta mañana que la sensaciones de esa reunión "fueron muy buenas". Según dijo, se han aceptado sus propuestas y, si finalmente sale adelante el acuerdo, ha dicho que sería "un éxito para el municipio".
Ha explicado que este año el Ayuntamiento de Marbella no pagaría nada y que, para los próximos, se haría una ley en el Parlamento andaluz, apoyada por PSOE-A e IULV-CA, para establecer un plazo de 20 años.
Sobre este asunto, Bernal ha descartado que ahora se negocie por la posibilidad de que haya un alcalde socialista. "Quien ha ido aplazando el pago ha sido Ángeles Muñoz, que en ocho años lo ha dejado para los últimos y sería injusto para el gobierno entrante", ha dicho.
"Si continúa gobernando el PP, tendrá su deuda heredada, pero sería injusto para el gobierno del cambio", insistió, por lo que las dos formaciones de izquierdas lo apoyarán en la cámara andaluza. Además, ha recordado que este aplazamiento ya se
aprobó en el pleno del Ayuntamiento de Marbella.
Junta de Gobierno Local
Este aspecto es la principal novedad del acuerdo a cuatro bandas en el que finalmente se ha descartado, al ser inviable legalmente, que San Pedro Alcántara tenga una Junta de Gobierno propia. Eso sí, acogerá la reunión de este órgano una vez al mes con asuntos específicos.
La Junta de Gobierno Local (JGL) tendrá seis representantes, con voto de calidad para el PSOE, que sumará tres miembros, por uno para OSP, CSSP e IU.
José Carlos Núñez, líder de la plataforma ciudadana, ha explicado su postura de formar parte de este órgano pero no asumir delegaciones. "Queremos estar en la JGL que es donde se toman decisiones, al igual que en los plenos, pero no vamos a asumir concejalías", aclaró.
Ahora los cuatro partidos deberán someter a sus órganos asamblearios este programa. En el caso de PSOE e IU también deberán tener el visto bueno de sus direcciones regionales. No se esperan problemas en ninguna de estos dos formaciones ni en el caso de CSSP.
La clave continúa estando en la reunión del consejo consultivo de OSP, que deberá tomar la decisión de si acepta este programa de gobierno o el que se ha cerrado con el PP.
Si los cuatro partidos aprueban finalmente el documento, el acuerdo se firmaría entre el miércoles y el viernes de la próxima semana, ya que el sábado es la sesión de investidura.
Declaraciones
José Bernal (PSOE) ha dicho esta mañana que "estamos cargados de entusiasmo por cómo se está llevando este proceso y por sus resultados, con un esqueleto extraordinario para el futuro de Marbella y San Pedro Alcántara".
Rafael Piña (OSP) ha señalado que será el consejo consultivo de su partido el que tome la decisión y ha insistido en que, a nivel personal, le generan más confianza los grupos con los que ha compartido estos cuatro últimos años la oposición.
José Carlos Núñez (CSSP) sostuvo que la posición de la plataforma ciudadana es de "colaboración con este pacto porque entendemos que pone sobre la mesa programas ilusionantes y necesarios para dar un vuelco a Marbella y San Pedro Alcántara".
Miguel Díaz (IU) destacó que este acuerdo servirá para "transformar" el municipio y "corregir los vicios" de los últimos años. "Estamos muy contentos con el documento que se ha creado porque tiene un claro acento social y fija como prioridades la democratización, la participación y la transparencia", añadió.
Programa de gobierno completo.
Pincha aquí para descargarlo en PDF
Noticia relacionada:
- El pacto por el cambio descarta una Junta de Gobierno para San Pedro