Por fin, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno este martes a los presupuestos del Ayuntamiento de Marbella para 2022, cuya aprobación inicial se hará en un pleno extraordinario la próxima semana, probablemente el martes 14.
A partir de ahí se abrirá el periodo de alegaciones, con lo que la
aprobación definitiva, en otra sesión plenaria, se irá a mediados de enero.
Esto implica que la alcaldesa no va a poder cumplir el compromiso de que estuvieran vigentes el primer día del nuevo año, por lo que durante unas dos semanas se tendrán que
prorrogar las cuentas de 2021.
Son los primeros presupuestos en los que Marbella deberá empezar a cumplir el
plan de ajuste a 10 años gracias al cual ha obtenido una financiación de 43 millones de euros por parte del Fondo de Estatal para pagar sentencias judiciales adversas.
Los presupuestos serán de
323.131.080,50 euros, los que supone
11.668.492 euros más (+3,4%) que
los de 2021, que ya crecieron un 5,4% respecto a 2020.
Lo más llamativo
de estas cuentas, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas es que
disparan el gasto en Personal, aunque deben contenerlo por el compromiso adquirido en el citado plan de ajuste.
Además,
crece la inversión y también es necesario pedir otro
crédito bancario de 8,2 millones de euros (para este año se había pedido uno de 12 millones).
En la parte de
ingresos se prevé recaudar la misma cantidad por el
Impuesto de Bienes Inmuebles (118.878.504 millones) y un poco menos por la
plusvalía, que se queda en 28.300.000 euros (-700.000 respecto a la previsión de este año).
Destaca mucho las previsión en inversiones, que es de
47 millones de euros, con un incremento de 13 millones respecto a este año y 20 millones más que en 2020.
Esta subida tiene una explicación claramente
electoralista, ya que son los últimos presupuestos que el equipo de gobierno podrá ejecutar antes de las elecciones municipales de mayo de 2023.
El capítulo de inversiones se engorda con 10 millones de euros de los
fondos europeos del programa EDUSI y con 11 millones de
recursos ordinarios
A ello hay que añadir las habituales previsiones de
Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), que se quedan en nueve millones,
venta patrimonial (sube a ocho millones) y casi todo el
crédito bancario (6 millones).
Por comparar con los de este año, había solo 3 millones de EDUSI y 781.000 euros de fondos propios.
Rueda de prensa
En su comparecencia, la alcaldesa ha dicho que son los presupuestos de la "recuperación y de la era post-covid" que apuestan por el "crecimiento".
Considera que se centran en "la ayuda social, los servicios públicos y los equipamientos", aunque ha reconocido que han sido "muy difíciles de cuadrar" por el plan de ajuste.
Han tenido que
recortar en 4,5 millones de euros el capítulo II de gastos corrientes, pero ha hecho mucho hincapié en el capítulo de inversiones, que crece un 38%.
Muñoz ha destacado también que se mantiene la gratuidad el
transporte público, con una partida cercana a los
7 millones de euros en las cuentas públicas.
En
Deportes ha dicho que habrá 4 millones de euros para el nuevo
pabellón en San Pedro Alcántara y ha hablado de 800.000 euros para la
urbanización de la finca de la Torrecilla donde, entre otras infraestructuras, irá en el Palacio de Justicia.
Como es habitual, ha vuelto a repetir inversiones que ya estaban previstas para este año, o incluso los anteriores, y que no se han hecho y siguen en los presupuestos.
Noticia relacionada:
- Marbella prevé disparar otros 8 millones el gasto de personal para 2022