La formación morada señala que estos nombramientos "van en la misma línea de los que ya realizó el PP en anteriores legislaturas y a los que ahora se ha sumado OSP".
Tras la publicación de la lista definitiva de directores y directoras generales, con 8 personas afines o con cargos orgánicos en los partidos PP y OSP, Podemos ha emitido un comunicado de prensa calificando como "escandalosos" estos nombramientos y denunciando el "enchufismo" que esto supone.
Podemos ha querido recordar que el PP ya bloqueó este tipo de nombramientos en la etapa del tripartito y también "el falso discurso oportunista del PP cuando estaba en la oposición y que ahora demuestra hacer todo lo contrario".
"Tras la moción de censura perpetrada por PP y OSP, estos partidos volvieron a proponer el nombramiento de directores generales y Podemos alertó nuevamente del más que posible enchufismo, que finalmente se ha producido", ha dicho.
También, recuerdan que se ha cumplido el pronóstico que desglosó el concejal José Carlos Núñez "en su ya famosa quiniela sobre el quinto punto del orden del día del Pleno del pasado 19 de septiembre".
Personas afines
Para la formación morada, que insiste en que lleva años anticipando y denunciando esta situación, este procedimiento de selección no da como resultado los nombramientos de las personas más preparadas, sino la colocación de "personas afines al partido".
"Esto genera un grave perjuicio económico para el interés de los vecinos que pagarán esos sueldos con sus impuestos y en un descrédito de la propia institución, sus trabajadores y de la ética de la actividad política", señalan.
"Como hace meses adelantamos, han sido unos nombramientos simulados y en diferido de lo que vendría a ser una concurso público amañado, que roba la esperanza, el futuro y la confianza en las instituciones a las personas realmente más cualificadas", ha denunciado Victoria Mendiola, concejala de CSSP.
Una situación propiciada por un procedimiento de selección "sin la debida publicidad, sin elementos objetivos de valoración, recurriendo a la entrevista personal como herramienta para filtrar al candidato afín, y abusando del supuesto de personal no funcionario, cuando debe ser una excepcionalidad y no la norma".
Desde Podemos se han referido especialmente a la plaza de Derechos Sociales en San Pedro, que ha quedado desierta "después de que una aspirante, que para colmo si es funcionaria, acreditase más cualificación que la actual asesora de OSP",
según publicó Marbella24horas.
Para concluir, señalan que han encargado "un estudio legal para personarse judicialmente contra estos nombramientos por el incumplimiento de las reglas que establece la normativa para la elección de cargos y anima a sumarse a todas las personas perjudicadas por este tipo de corrupción".