Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Podemos critica que a OSP se le haya "olvidado" el tema de las lindes

Marbella24Horas | 02/10/2017
     Comentarios
1
Podemos critica que a OSP se le haya "olvidado" el tema de las lindes
  • Los concejales de OSP Rafael Piña (iz) y Manuel Osorio.
Podemos Marbella-San Pedro ha hecho pública este lunes una nota de prensa en la que trata asuntos urbanísticos que fueron al pasado pleno. La formación morada centra sus críticas en OSP, a quien recuerda su lucha activa en el tema de las lindes que "ahora se le ha olvidado" cuando gobierna con el PP. También censura al Secretario municipal y la "tibieza" que dicen ha tenido el PSOE. 

Podemos denuncia que el viernes se aprobó un texto refundido del PGOU de 1986 con unas lindes "declaradas erróneas por el Tribunal Supremo", que además se impidió participar a la plataforma ciudadana y que "se ocultó de la exposición pública bajo la coartada de tecnicismos legales, cuando es una cuestión política".

Desde la formación morada muestran su "preocupación ante los hechos ocurridos" en el pleno del pasado viernes relativos a la alteración de las lindes entre Marbella y Benahavís.

En primer lugar, se centran en el Secretario, Antonio Rueda Carmona, figura ya controvertida en épocas anteriores por este mismo asunto. Desde Podemos le pidieron un informe sobre si la alcaldesa, Ángeles Muñoz, debía abstenerse en una de las alegaciones "debido a sus intereses personales". 

A este formación política le sorprendió la respuesta del habilitado nacional, que aseguran lo interpretó como una "recusación", palabra que sostienen "no aparece en ningún momento en dicha solicitud de informe".

Por ello, creen que de esta forma el funcionario "eludió asumir la responsabilidad de pronunciarse de nuevo sobre la inhibición en el voto de Ángeles Muñoz y transmitió su responsabilidad a los concejales", que debieron votar sobre la recusación. 

Podemos recuerda que, como sostiene la plataforma ciudadana "Ni un metro de Marbella para otra población", el Secretario está siendo investigado judicialmente por informar favorablemente del voto de la Alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), en el año 2014.

Críticas a OSP

En segundo lugar, Podemos centra sus críticas en Opción Sampedreña (OSP), que votó en contra de la recusación. Le recuerdan que este partido "luchó activamente en el tema de las lindes". 

Es más, hacen hincapié en que su concejal, Rafael PIña, está "personado" en la denuncia contra Ángeles Muñoz que se presentó ante la Fiscalía y que ha dado lugar al llamado caso PGOU. 

También le reprochan que, en la Junta de Portavoces, OSP "impidió la intervención en el pleno de una representante de la plataforma ciudadana al abstenerse y facilitar el voto en contra del PP. 

Además, critian que los sampedreñistas votasen a favor de la modificación del texto refundido que "vuelve a introducir las alegaciones de las lindes que fueron declaradas incorrectas por el Tribunal Supremo".

"A OSP se le han visto las costuras, su lucha pasada no era en defensa de su pueblo, sino por interés político desgastando al rival. Desde que se asoció con el PP se le ha olvidado el tema de las lindes. Queda claro que a OSP le importa más el sillón que San Pedro Alcántara", señalan desde Podemos. 

Críticas al PSOE

Por último, como tercer aspecto, critican al PSOE por su abstención en la recusación a Ángeles Muñoz y en el texto refundido, algo que consideran una "tibieza" ya que los socialistas cuentan con ocho concejales y "no son punta de lanza de la oposición". 

"¿El nuevo PSOE ya no cree que la alcaldesa tiene intereses personales en la zona en litigio? ¿También ha dejado de creer en la transparencia al no defender la exposición pública ni el derecho a presentar alegaciones?", se preguntan. 

En Podemos aseguran que lo tienen claro: "el texto refundido se ocultará a la ciudadanía con los votos a favor de PP y OSP, y la abstención del PSOE, con un forzado informe jurídico realizado por quien fue cargo de confianza del PP".

"La ley dice que el refundido no requiere exposición pública, pero la ley no prohibe que, si quieres, lo expongas al público. Es una decisión política. Para ocultarlo se agarran a tecnicismos legales, cuando no es una cuestión legal. Vuelve la oscuridad al urbanismo de Marbella", concluye.

Noticia relacionada: 
- El PSOE recuerda que es el único partido persona en el caso PGOU

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
sanpedreño
03/10/2017 - 09:57H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
no se les ha olvidado, les importa una mierda que no es lo mismo, han vendido parte de su pueblo, pero no en beneficio del pueblo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©