Ha sido la exconcejala de Urbanismo, Isabel Pérez, la que ha recordado que su partido está personado como acusación popular en el caso que trata de determinar la falsificación del acta del pleno en el que se aprobó el PGOU de 2010.
Además, ha señalado que esto es posible, en defensa de los ciudadanos, gracias al "impotante esfuerzo aportando los medios económicos".
Al mismo tiempo, ha invitado al Partido Popular a “reflexionar” y permitir que el texto refundido del PGOU de 1986 “salga a exposición pública”, al tiempo que añadió que “la participación, sobre todo en cuestiones urbanísticas, siempre es positiva y que las prisas, como bien sabe el PP, no son buenas consejeras”.
La edil ha señalado que, en lo que se refiere a las lindes, durante la etapa en la que el PSOE tuvo la responsabilidad del área de Urbanismo, “mantuvimos como principio esencial la integridad del municipio”.
De la misma manera, insistió en que el actual equipo de Gobierno ha vuelto “al urbanismo express”, y denunció que el PP está más centrado en “quemar etapas que en perpetuar la transparencia y participación que ha reinado en urbanismo durante los dos últimos años”.
La concejala del Grupo Municipal Socialista volvió a denunciar una vez más, “la doble vara de medir del Partido Popular”, que boicoteaba el texto refundido cuando estaba en la oposición y ahora “corre a aprobarlo con prisas”.
Han realizado una oposición “destructiva”, y ahora nos encontramos “con un gobierno opaco”, ambas cuestiones que son “marca Partido Popular”.
Noticia relacionada:
- Podemos critica que a OSP se la haya "olvidado" el tema de las lindes