A falta de una agenda en la que se presenten medidas de gestión, la alcaldesa insiste en visitas propagandísticas a obras para dar plazos, que luego nunca se cumplen.
Es lo que ha hecho esta mañana en el edificio de la
antigua Escuela de Idiomas, donde se construyen, como ya se sabía, 18 viviendas de alquiler para jóvenes.
Fue el
25 de noviembre de 2020 cuando se firmó el acuerdo con
Junta y Gobierno central para cofinanciar este proyecto.
Han pasado tres años y todavía, según ha dicho, queda otro más para verlo concluido, a
finales de 2024, y que esos apartamentos sean una realidad.
Fuera de ese plazo tan amplio, ninguna novedad más en una visita para hacerse fotos y tener algo que contar esta jornada.
La demolición interior del edificio, situado en la
avenida Huerta de los Cristales, comenzó hace algunos meses para vaciarlo totalmente.
Ahora, según ha explicado Muñoz, comienza la construcción de
cuatro apartamentos en cada una de sus cuatro plantas, más otros dos en la superior.
Serán de
un dormitorio, con una media de 55,60 metros cuadrados, o
dos dormitorios y una superficie de 70 metros cuadrados.
En función de su tamaño, el alquiler será de
130 o de 190 euros, ha dicho hoy, aunque en su día se habló de 350 euros.
"Nuestro propósito en
favorecer la rotación, para que pueda ser disfrutado por el mayor número de familias posible, y para ello se están estudiando las bases que determinarán la baremación y posteriormente se llevará a cabo la adjudicación”, ha dicho la alcaldesa.
La primera edil ha especificado que el presupuesto del proyecto supera el
millón de euros, que aporta en un 50 por ciento el Ayuntamiento y el resto la Junta de Andalucía y el Gobierno central a partes iguales.
Noticia relacionada:
- 15-04-2021: Muñoz vuelve a anunciar las viviendas para jóvenes que hará con el Gobierno