Muñoz han planteado esta mañana uno de esos proyectos que, ya de inicio, se sabe que no van a salir adelante, pero que a ella le sirven para propaganda o para confrontar con las administraciones socialista.
Quiere ahora utilizar el
edificio de Roca, junto al Hospital Universitario Costa del Sol, para que acoja una
Escuela de Estudios de Enfermería.
Dice que lo ha hablado ya con el rector de la
Universidad de Málaga (UMA), pero que, como hay elecciones en la institución académica, espera retomarlo cuando concluyan.
No existe, por tanto, ningún convenio para ello, pero esta mañana el pleno ha aprobado por unanimidad
solicitar los informes al Ministerio de Fomento y que haga una excepción en la norma.
Este edificio, que no está acabado, fue
construido de forma ilegal en una parcela destinada a zona verde en el planeamiento urbanístico.
Además, invade la
línea de edificación de 50 metros junto a la autovía, motivo por el que en su día no se dieron los permisos para ubicar ahí el Palacio de Justicia, como pretendía Muñoz.
Ahora vuelve con la propuesta de la Escuela de Enfermería, que ha realizado en un
tono muy conciliador en el pleno ordinario de esta mañana.
"Esperemos que el Ministerio acepte este uso, aunque está dentro de los 50 metros de afección de la carretera, pero en
muy pocos puntos se respeta esa distancia", ha justificado.
El Ayuntamiento recibió este inmueble a medio construir como parte de la indemnización por el
Caso Saqueo 2, por el que Juan Antonio Roca fue condenado a devolver 37 millones de euros.
Muñoz ha dicho esta mañana que todavía está "a expensas de que se pueda inscribir" en el registro de bienes municipales.
Desde
la oposición han apoyado la propuesta, aunque no la ven tan clara como la alcaldesa.
José Bernal, desde el PSOE, ha dicho que "habrá que ver qué ocurre en la Universidad, quién lo financia y los informes que hacen falta".
Ha recordado que fue en su época como alcalde cuando se propuso el edificio como
futura sede judicial, pero que entonces ya el "Gobierno del PP nos dijo que no".
Los socialistas han presentado una enmienda, aceptada por el PP, para que el edificio se incluya en la
nueva normativa urbanística.
Daniel Mahiquez (OSP) ha recordado que es un "edificio ilegal y muy cerca de la autovía, aunque se puede hacer una excepción". Y ha añadido que "con la UMA no han acordado nada".
Noticias relacionadas:
- El PP se pone de perfil con la situación de la Residencia de Tiempo Libre