Fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que, a finales de diciembre de 2018, firmó el convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda sobre las multas de los casos por corrupción.
Se daba cumplimiento así a la disposición que se había incluido en los
Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por el PP, con Cristóbal Montoro al frente el área económica.
Como consecuencia del acuerdo, el
Gobierno de Sánchez transfirió
2,7 millones de euros, que la alcaldesa destinó a un plan turístico, que no se ha llevado a cabo, y a un plan de aparcamiento.
Ahora, ante la elaboración de los Presupuestos para 2021, Muñoz quiere que se
mantenga el compromiso para que ese dinero acabe en las arcas municipales.
"Desgraciadamente en 2019, al no haber presupuestos, el Gobierno entendió que n
o se podía prorrogar esa cláusula", ha dicho Muñoz, con lo que en 2020 no se ha recbido dinero de las multas.
Según la regidora, hay
3 millones de euros que ha ingresado el Estado "estos últimos años" en multas por los casos de corrupción, una cantidad que considera debe venir al municipio.
"Queremos que mantenga la misma disposición, no ninguna nueva,
la misma apuesta que hizo el PP con Marbella", ha añadido.
Una vez llegue ese dinerom ha dicho que "los ciudadanos deberán decidir a través del Pleno del Ayuntamiento el destino que le quieren dar".
Muñoz ha comparecido esta mañana en una
rueda de prensa convocada desde el PP junto a los diputados nacionales
Carolina España y Mario Cortés.
Carolina España ha dicho que llevará la reivindicación de las multas al Congreso de los Diputados porque "si se ha hecho antes, se tiene que continuar".
"Lo contrario es dar la espalda a Marbella", ha dicho, y ha concluido diciendo que "no queremos guerra, solo que los diputados de otros partidos por Málaga apoyen esta medida".