Sola, con el único acompañamiento de la delegada de Alcaldía, Chela Figueira, Muñoz ha invitado a desayunar a los medios con un catering servido por una empresa especializada con un camión que ha estado aparcado la puerta del Consistorio.
Está claro que la regidora no está dispuesta a escatimar gasto en su retorno al Ayuntamiento, eso sí, con el dinero de todos los ciudadanos.
En su comparecencia, ha insistido en sus críticas hacia el tripartito, algo que el día de su investidura dijo que no iba a hacer, pero que es su principal ocupación en cada rueda de prensa.
Ha vuelto a poner en duda de forma indirecta la gestión del concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ahora compañero de gobierno, al hablar del retraso en los presupuestos de años anteriores y en elevado plazo medio de pago a proveedores.
El resumen de sus palabras es muy sencillo: todo fue un desastre en los dos años del tripartito, del que formaba parte OSP, y todo funciona a la perfección desde que ella es de nuevo alcaldesa.
Ha utilizado argumentos repetitivos para hacer balance de estos cuatro meses de gobierno y, mirando al futuro, ha vendido toda una serie de asuntos con palabras que han tenido poco contenido.
Oportunidades
Según Muñoz, 2018 será "un año de oportunidades para Marbella, trabajando desde el Ayuntamiento para reforzar la imagen y la proyección de la marca de nuestra ciudad y consolidar la recuperación de los servicios públicos”.
Además, ha avanzado que durante el ejercicio también se abordará la situación de grandes infraestructuras para la ciudad como el Palacio de la Justicia, la ampliación del hospital Costa del Sol, la recuperación de la finca de la Caridad o el Puerto de La Bajadilla.
Hay que recordar que las obras del Hospital están paralizadas porque ella así lo quiso recurrendo a los tribunales en su día, y que en el Puerto de La Bajadilla una reciente sentencia judicial culpaba a la propia Muñoz de avalar al jeque Al-Thani.
La regidora ha señalado los principales retos para el presente ejercicio que tendrá como línea principal “la proyección y la promoción de Marbella como marca”.
“En sentido se enmarcan eventos deportivos como la Copa Davis, Ironman, la Vuelta Ciclista o la Asamblea General de los Comités Olímpicos Europeos”, ha apuntado.
También ha avanzado como propósito la consolidación de las relaciones bilaterales con otras instituciones como la Diputación, el Ministerio de Fomento o Incyde “que abandonó el anterior Ejecutivo”, ha afirmado. En cambio, se ha olvidado de la Junta.
Transporte público
Sin ruborizarse, Muñoz ha dicho que van a sacar el concurso del transporte público que "abandonó el anterior equipo de gobierno". La realidad es justamente la contraria, que fue ella quien prorrogó la anterior concesión y nunca sacó la nueva, cuyos trámites, que son largos, sí inició el tripartito.
También ha dicho que pondrán en marcha el sistema de videovigilancia y el soterramiento de los cables de alta tensión, ambos proyectos que impulsó el anterior equipo de gobierno.
Residencia de mayores
Además, ha hablado de la residencia de mayores, para la que asegura que hay "una partida presupuestaria ya aprobada para iniciar la rehabilitación del Trapiche del Prado". También ha anunciado "la remodelación de la Milla de Oro y el Plan de Barrios”.
En cuanto a las grandes infraestructuras para la ciudad, ha adelantado que se abordará “la situación del Palacio de Justicia, la ampliación del Hospital Costa del Sol, con una reunión que mantendremos la semana que viene con la consejera del ramo, el Puerto de la Bajadilla, la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o la recuperación de la finca de la Caridad gracias a un acuerdo en el que se está trabajando con Hacienda”.
Noticia relacionada:
- El PSOE dice que con Ángeles Muñoz ha vuelto el "despilfarro" a Marbella