Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Muñoz insiste en campañas para tapar la falta de ayudas al comercio de Marbella

J. C. A. | 20/09/2021
     Comentarios
5
Muñoz insiste en campañas para tapar la falta de ayudas al comercio de Marbella
  • La alcaldesa, con un grupito de comerciantes, este lunes.
Como ya hiciera el pasado mes de junio, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, isniste en campañas promocionales a favor del comercio local como fórmula para tapar la falta de ayudas directas. Hay que recordar que, de los 3,5 millones comprometidos para paliar la crisis de la Covid-19, 400.000 euros no se repartieron y muchas pymes quedaron sin cobertura. 

El Ayuntamiento de Marbella ha informado este lunes de que dará continuidad a la campaña de fomento de las compras en comercios tradicionales con distintas iniciativas de promoción en los medios de comunicación públicos.

La regidora ha insistido en la campaña ‘Volver’, que se puso en marcha el pasado junio, y ha explicado que el objetivo “es seguir afianzando una acción que ha tenido muy buenos resultados para revitalizar un sector muy importante para nuestra economía”.

En este sentido, la regidora ha avanzado que se va a poner a disposición de estos negocios la RTV Marbella, la radio y la televisión públicas, “donde se realizarán programas semanales para dar a conocer los comercios de la ciudad”.

“Vamos a seguir apostando por todo lo que tiene que ver con nuestros establecimientos tradicionales, porque estamos hablando de economía y de empleo”, ha remarcado la primera edil.

La campaña ‘Volver’, protagonizada por medio centenar de comerciantes del municipio, echó a andar a principios de este verano con el objetivo de animar a vecinos y visitantes a reencontrarse con los establecimientos tradicionales.

La cartelería ha estado presente en espacios públicos como marquesinas y mupis.

“Estamos muy satisfechos con el buen resultado que ha dado”, ha afirmado Muñoz, quien ha añadido que “lo más importante es poder dejar en el pasado ese bache de casi dos años que ha supuesto para el sector la pandemia”.

Todo ello sirve a la regidora para tapar la falta de ayudas directas que han reclamado los comerciantes. Después de más de un año, repartió solo 3,1 de los 3,5 millones de euros previstos. 

En el limbo se quedaron 400.000 euros y casi un millar de solicitantes de un dinero que solo llegó a 1.500 pequeños empresarios del municipio, no solo del comercio sino también de la hostelería. 

Noticia relacionada: 
- La alcaldesa deja sin ayudas a un millar de pymes mientras sobran 400.000 €

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Desertores del Arado
20/09/2021 - 22:11H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
¿Cuántos de esos empresarios son de aquí? ¿De donde son oriundos? Ni siquiera la alcaRdesa, que es de Córdoba
Gloria Olivæ
21/09/2021 - 16:11H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Ese no es el alcalde, ese es el amo, que es distinto. Y no es de Murcia, sino de Cartagena. Por eso tiene power y todos, todos y todoslos alcaRdes en estos últimos 30 años han tenido que pasar por el aro, incluido el tuyo
Yomismo
21/09/2021 - 06:21H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Me fascina tú Nick, dicho popular que utilizábamos los trabajadores de hostelería, la trabajé y la odié por él esclavismo imperante de aquellos tiempos, abandoné la profesión, pero practiqué mi máxima, aquel trabajo por el que pasará lo desarrollaría al máximo nivel me gustara o no, y así hasta hoy, no me ha ido mal, ahora cerca de los sesenta años y con una posición que ni por asomo me imaginaba y con una patología desde los 29 años que casi me anula pues caí en una depresión no quise subirme al carro de los pensionistas y aquí estoy produciendo y esperando a que me llegue la jubilación, no por deseada pues me gusta trabajar y que no me obsesiona ya que casi me voy con 29 años y siendo mi enfermedad crónica es algo que no me quita el sueño.
Ayuda a que nadie venga
21/09/2021 - 06:17H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
El casco antiguo siempre fue un lugar que incluso en lo tiempos de mayor masificación era coqueto, íntimo y acogedor, invitando a pasear tranquilamente sus callejuelas y parar en sus escaparates cada uno con una oferta no muy cuantiosa pero si muy selecta. Hoy tras la insistencia en convertirlo en una feria equiparable a la plaza mayor de cualquier población de interior prima la masificación en locales que con escasos metros de interior triplican o más su terraza ocupando la calle hasta límites insospechados como sucede en Miguel Cano, Da Bruno o Plaza hospitalilo. Eso unido al transporte gratuito a la Cañada, único lugar para el que sirven nuestras líneas de autobús. Y la publicidad, por supuesto, se hará solo para que la gente vaya a Starlite y no se quede en el centro, para eso sí se pueden llenar carreteras y plazas de carteles y mupies como jamás se han visto en ningún sitio. Han triunfado los intereses de los amiguetes y las corruptelas que eso sí parece ser han aprendido a tapar
Desertores
21/09/2021 - 06:02H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Desertores te equivocas el alcalde es de Murcia.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©