Ya no es un asunto que quizá le pueda preocupar mucho a Ángeles Muñoz tras su victoria electoral, pero lo cierto es que podría haber pasado a la historia como la primera senadora que incumplió el Código de Conducta.
Pero es algo que ya no ocurrirá. Aunque es evidente que ocultó patrimonio, el Senado no podrá dictaminarlo ni elaborar el informe que ponga fin a la investigación parlamentaria sobre su patrimonio que se inició en febrero.
Este martes se ha publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE) la
disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones para el 23 de julio.
Por tanto, el Senado queda únicamente formado por la Diputación Permanente con sus miembros.
De esta forma, la
Comisión de Incompatibilidades ya no podrá reunirse como tenía previsto tras las elecciones municipales para emitir el dictamen.
Tras los distintos retrasos que hubo, se fijó que el informe estuviera listo
antes del 18 de mayo, en plena campaña electoral, pero el PSOE decidió retrasarlo hasta después de la cita con las urnas, a primeros de junio.
Los socialistas alegaron que, con esa decisión, se dejaba claro que no existía "ningún interés en sacar rédito electoral" con la
investigación parlamentaria.
Ahora, todo va a quedar en nada tras la
disolución del Senado desde este martes.
También desde hoy,
Ángeles Muñoz ya no es senadora y queda por saber si se volverá a presentar en la lista del PP por Málaga como ha hecho en las
cuatro últimas legislaturas.
Muñoz es senadora desde
enero de 2016 y, por tanto, lleva en la Cámara Alta unos siete años.
El nuevo Senado que salga de las urnas se constituirá el 17 de agosto.
Noticia relacionada:
- El informe del Senado sobre Muñoz se retrasa hasta después de las elecciones