Muñoz ha participado esta mañana, vía telemática, en el foro ‘Invest in cities’, en el que 20 ciudades españolas buscan captar inversores, principalmente en el mundo de las tecnologías.
“Siempre digo que somos una ciudad ideal para visitar y para vivir, pero también para invertir”, ha señalado Muñoz en este encuentro virtual.
Además, ha indicado a los participantes que
las pymes “tienen al Ayuntamiento a su lado” y ha avanzado que para el
presupuesto siguiente “seguiremos impulsando medidas de apoyo fiscal y directas para este sector, tan vital para la ciudad”.
De momento no ha impulsado ninguna medida y nada se sabe de los 2 millones de euros que prometió en abril en ayudas directas.
Muñoz ha reivindicado “el
papel de las pymes en los momentos complicados, como los que ha sufrido la ciudad y como los que estamos viviendo ahora”.
“Gracias a la
fortaleza de este sector se ha conseguido que nuestra marca nunca se deteriore”, ha precisado la primera edil, quien ha resaltado que pese a la situación difícil actual, “creemos que la base de nuestra recuperación serán nuestras empresas”.
En el marco del foro, ha recalcado algunos aspectos del
potencial económico de la ciudad, entre los que destacan que Marbella concentra el mayor porcentaje de venta de productos de lujo en España.
Ha dicho que es la cuarta ciudad del país en número de
transacciones inmobiliarias per cápita y congrega a 18.000 empresas y 12.000 autónomos con una población de 143.000 habitantes.
Realmente, la última cifra de autónomos, que parece no haber actualizado, está cercana a los 13.000.
Noticia relacionada:
- Marbella acude a un foro virtual para captar la atención de empresas digitales