A preguntas de los medios durante la rueda de prensa para informar sobre el acuerdo de patrocinio institucional para la Copa Davis, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha hablado esta mañana de Starlite.
"Hay que tener un ordenamiento que permita seguridad jurídica y en eso trabajaremos", ha dicho, sin concretar más.
La regidora ha sido más clara al decir que no se repetirá el modelo de otorgar a los organizaciones permisos excepcionales para poder tener, en días concretos, la discoteca al aire libre más allá de los horarios que marca la normativa andaluza.
"No va a haber más permisos diarios dependiendo de la voluntad política", ha dicho Muñoz, quien plantea que "todo el mundo debe tener clara la reglamentación".
"Habrá una normativa ajustada", ha insistido, aunque sin especificar cómo se van a adaptar los horarios de la discoteca al aire libre a la legislación regional, asunto en el que está una de las grandes polémicas del festival.
Ángeles Muñoz ha reconocido que el canon que fijó el tripartito desde el área de Patrimonio, al frente de la cual estaba y sigue estando Manuel Osorio (OSP), y que elevo hasta 116.000 euros, se va a mantener.
Hay que recordar que en la anterior época del PP, Starlite pagaba 7.800 euros al año, y que los organizadores tienen recurrido el nuevo canon, por lo que aún no lo han pagado.
Cesión de la Cantera
Sobre la petición que se ha realizado a la Junta de Andalucía para que prorrogue durante nueve años más la cesión de la Cantera de Nagüeles, Muñoz lo ha dado por hecho.
"Entendemos que no existe ningún impedimento para que se amplíe", ha asegurado.
Junto a la regidora estaba el consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, quien ha dicho que "Starlite tiene una proyección de turismo de calidad pero, como cualquier otra empresa, debe acogerse a las condiciones legales de las administración públicas".
Noticia relacionada:
- Muñoz insiste en proteger a Starlite con una figura de difícil encaje jurídico