Durante tres presupuestos consecutivos, ya que los cuartos no llegaron a aprobarse al no apoyarlos Vox, la Junta
se ha olvidado de Marbella de manera reiterada.
Como hemos informado, la ausencia de
partidas específicas para el municipio ha sido constante, mientras que tampoco han llegado muchas inversiones desde las genéricas.
Estos tres años y medio del nuevo Gobierno de la Junta han estado marcados por los anuncios, los convenios de colaboración y la propaganda, pero con
muy pocos hechos concretos.
Inversión muy pequeña, suplida con fondos europeos y con la
generosidad de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que quiere pagar múltiples obras de competencia autonómica.
El aspecto quizá más sangrante es del nuevo
Palacio de Justicia, sobre el que ha realizado constantes promesas la regidora, que una vez más no se han cumplido.
El edificio que ofreció junto al Hospital Costa del Sol, que perteneció a
Juan Antonio Roca, cerebro de la trama Malaya, no se pudo finalmente utilizar y hubo que buscar otra parcela.
Se encontró en La Torrecilla, al norte de la ciudad. En octubre de 2020, Muñoz llegó a afirmar que las obras
estarían adjudicadas en 2021, algo que no ocurrió, ni siquiera en 2022.
Otro proyecto que acaparó las peticiones del PP cuando era el PSOE el que estaba al frente de la Junta fue la
ampliación del puerto de La Bajadilla.
Pese a la insistencia entonces de Muñoz, que incluso pidió que se acometiera con fondos propios, y no se sacara a concesión como al final ocurrió, ahora con los populares en Sevilla
se ha olvidado.
Por el contrario, se han ido realizando pequeñas obras, la mayor parte financiadas con
fondos europeos. Anunciadas están la explanada de Levante o los cuartos de los armadores. Solo se ha hecho la
nueva fábrica de hielo.
En materia de
sanidad, donde el PP presume de dar un vuelvo a la situación, también se topa con la realidad, que es muy distinta.
Las obras de
ampliación del Hospital Costa del Sol se iniciaron a finales de 2021 y se están financiando con los denominados
fondos covid europeos.
La duda es clara, ¿qué habría ocurrido sin pandemia? El dinero forma parte del
programa Next Generation, en concreto de las ayudas a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).
Durante estos años se han prometido también
nuevos centros de salud en Las Chapas, Nueva Andalucía y la avenida Ricardo Soriano de Marbella.
No solo no se han hecho sino que están anunciados con
fondos municipales que generosamente aportará el Ayuntamiento.
Únicamente se ha puesto en marcha el
nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara, con mucho retraso y después de que el PP paralizara las obras durante casi un año.
Es una infraestructura que se inició en la etapa del PSOE, por lo que no han tenido más remedio que acabarla, aunque
sin mejorar la dotación de sanitarios.
Es el mismo caso que en
educación, donde ya está prácticamente terminado el
nuevo instituto de San Pedro Alcántara, otro proyecto heredado de la etapa socialista.
Por lo que se refiere al
nuevo instituto de Las Chapas, cuyas obras están en marcha, también se van a pagar con los fondos covid europeos y surge la misma pregunta que antes sobre qué habría pasado sin pandemia.
En cuanto a las obras de los
márgenes de la carretera de Istán, el 40% lo aporta el Ayuntamiento de Marbella.
Y en cultura, pues más de lo mismo. En
octubre de 2010, la
consejera Patricia del Pozo hizo una visita a Marbella en la que vendió todo tipo de inversiones que no se han realizado.
Entre ellas, la recuperación de
las termas romanas de San Pedro Alcántara, que curiosamente figuran en el programa electoral de Juan Manuel Moreno para las elecciones del próximo domingo.
Convenios y más convenios, muchos anuncios, excesiva propaganda y dinero municipal es el balance. En
instalaciones deportivas, la inversión de la Junta es de cero euros.
En San Pedro Alcántara, la
nueva base del 061 la ha pagado el Ayuntamiento, que también quiere costear las obras en la
carretera de Ronda, y más promesas con la nueva estación de autobuses.
Noticia relacionada:
- La Junta anuncia centros de salud en la provincia mientras en Marbella los paga el Ayuntamiento
- Fondos europeos para los nuevos cuartos de armadores de La Bajadilla