Olvidado ya el proyecto de ampliación de La Bajadilla que tanto reclamó el PP a la Junta cuando gobernaba el PSOE, ahora se centra en realizar pequeñas actuaciones.
Una de ellas, se anunció el pasado
mes de diciembre, cuando hasta tres consejeros visitaron el puerto para inaugurar la nueva fábrica de hielo.
La actuación que ahora se licita, financiada al 75 por ciento por los
Fondos Europeos Marítimos y de Pesca (FEMP), tiene como objetivo la construcción de 32 cuartos de armadores con una superficie media de 15,15 metros cuadrados.
El objetivo es ubicar la actividad pesquera
próxima a los muelles, mejorar las condiciones de los pescadores en su laboreo y guarda de enseres de pesca.
Además, con el traslado de los cuartos actuales se mejorarán las posibilidades de desarrollo de otras actividades en la zona portuaria que ocupan actualmente y facilitará la integración puerto-ciudad.
Las edificaciones que actualmente albergan los cuartos de armadores se localizan de forma lineal y en paralelo a la calle Isaac Peral, constituyendo el límite norte del ámbito portuario.
Se trata de una
zona alejada del espacio destinado al laboreo de redes, estando además expuesta al paso de transeúntes, lo que dificulta el trabajo del sector pesquero, además de ser una barrera física que dificulta la integración del puerto con la ciudad, según la Junta.
Dado que la tendencia en la
integración puerto-ciudad es la de diluir o eliminar las barreras de separación con los núcleos urbanos, en el caso de La Bajadilla, se realizará el traslado de la actividad desarrollada en esa edificación destinada a cuartos, a una zona directamente relacionada con el sector pesquero.
La actuación tiene como objetivo la construcción de
32 nuevos cuartos de armadores en un área del dique de abrigo, anteriormente ocupada por la antigua lonja, edificación que ha sido demolida recientemente.
Según la Junta, se construirá también otra pieza que albergue una segunda fase de cuartos de armadores, entre esta edificación y la nave de varadero, en contacto con la ribera.
El comunicado de la Consejería de Fomento señala que con estas actuaciones se creará un entorno adecuado para desarrollar las labores del sector pesquero, mejorando las condiciones de los pescadores en sus tareas de laboreo y guarda de enseres de pesca.
La nueva edificación cualificará la zona portuaria en la zona pesquera, dotando de nuevos pavimentos el entorno, lo cual mejorará la seguridad y la accesibilidad de los usuarios en el interior de éste.
Por último, se mejorará la seguridad mediante la incorporación de puntos de luz y sustitución de farolas existentes en el entorno inmediato, con tecnología LED y control horario día y noche.