El portavoz municipal, Javier Porcuna, ha informado este martes de que los tribunales han aceptado la petición realizada desde el Consistorio para que la actual concejala del PP preste declaración.
La primera de ellas, tendrá lugar este miércoles, en el Juzgado de lo Social número 1 de Málaga y tiene que ver con la demanda que interpuso la que fuera directora de RTV Marbella, Alicia Aguilar, tras finalizar su contrato.
Además, Ángeles Muñoz tendrá que declarar los días 19 de noviembre (juzgado de lo Social 10), 23 de noviembre (Social 11), 11 enero (juzgados de los Social 11 y 12), 2 de febrero (juzgado de lo Social 12), 13 de junio (juzgado de los Social 4) y 14 de junio (juzgado de lo Social 8).
En total, ocho citaciones judiciales, en los ochos casos, en calidad de testigo, que tendrá que afrontar la exalcaldesa, y que se ampliarán a dos más, los días 14 de junio y 12 de julio, ya que también se ha solicitado su presencia en demandas de dos de los anteriores directores generales, según ha explicado Porcuna.
Todo este asunto tiene su origen cuando el pasado 14 de julio el Equipo de Gobierno anunciaba que ocho personas de confianza del Partido Popular, que figuraban como eventuales en distintas empresas municipales y Oales, habían presentado demanda contra el Ayuntamiento por despido improcedente.
Según se explicó, cabe la posibilidad de que, de atenderse sus requerimientos, solicitaran mantener sus puestos de trabajo como personal laboral indefinido, sin pasar por concurso público.
El portavoz ha señalado que tras las declaraciones de la exalcaldesa el Ayuntamiento “en función de los perjuicios que pueda sufrir tomará todas las medidas oportunas que contempla la ley”.
Ha recordado que el Equipo de Gobierno “considera que los demandantes son cargos de confianza del Partido Popular que habían sido camuflados en las sociedades y oales para evitar que se abultara el número de trabajadores de libre designación de esta formación”.
Demandantes
Se trata de Manuel Fernández Megías (Control de Limpieza, Abstecimiento y Suministro 2000), Miguel Ángel Lavela Encina (Puerto Deportivo), Bernardo Alcalde Garabito (Palacio de Congresos, Difusión y Comunicación 2000 y RTV Marbella), Antonio Mata Rodríguez (Puerto Deportivo y Transportes Locales 2000), Francisco Ramos Sánchez (OAL Servicios Operativos), Carlos Puertas (OAL Arte y Cultura), Alicia Aguilar García (RTV Marbella) y Laura de Arce Sánchez de la Poza (Palacio de Congresos).
Estas dos últimas finalizaron su contrato, mientras que en el caso de los anteriores fueron "despedidos, que no cesados, como debería haber ocurrido" por parte del gobierno del PP, antes de la toma de posesión de la nueva corporación en lo que sería "una estrategia jurídico-laboral para que fueran reincorporados", según señaló en su día Javier Porcuna.
Posteriormente, la mayor parte de estas personas hicieron pública una nota en la que aseguraron que ere un "hecho incierto" que fueran personal de confianza y ni que quisieran aferrarse a sus puestos de trabajo. Al contrario, sostuvieron que son "personal laboral".
Como consecuencia de esas demandas, el Equipo de Gobierno solicitó la declaración de Ángeles Muñoz como testigo por tres motivos que los jueces han estimado: fue quien presidió los órganos que adoptaron la decisión de contratar a estos trabajadores, firmó los contratos y tiene conocimiento directo e inmediato de las circunstancias que rodean cada una de esas incorporaciones.
Noticias relacionadas:
- El tripartito lleva a Ángeles Muñoz ante el juez por las denuncias de los cargos de confianza
- Siete altos directivos del PP dicen que no eran cargos de confianza
- Se elevan a ocho los cargos de confianza que no quieren irse