La vieja reivindicación de un Palacio de Justicia para Marbella, que acabe con la dispersión y la precariedad de las sedes actuales, se ha encontrado a lo largo de los años con múltiples promesas y propaganda por parte de la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
A día de hoy, es un proyecto que sigue parado, pese a que la regidora acudió a la parcela a decir que ya
estaba desbrozando el
5 de octubre de 2020.
Ese día, en plena pademia, llegó a decir que las
obras estarían adjudicadas en 2021, algo que era imposible ya que primero hay que hacer los
accesos a la parcela de La Torrecilla.
Y ahí es donde seguimos, sin que se arregle este asunto, una actuación que debe
acometer el Ayuntamiento de Marbella, aunque la Junta se comprometió a agilizar los trámites.
Desde el Gobierno autonómico se dijo que se iba a declarar el
proyecto de interés autonómico, lo que cual acortaría los plazos para acondicionar la entrada a los terrenos, que ahora son monte.
En el
pleno de junio de 2022, el portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, dijo que este trámite se había quedado pendiente justo cuando se convocaron las elecciones autonómicas y que sería lo primero que haría el nuevo gobierno autonómico.
Moreno Bonilla volvió a tomar posesión el
23 de julio de 2022, pero no ha habido ningún avance hasta ahora, al menos que se haya hecho público y vamos camino de un año.
Eso sí, el
consejero de Justicia, José Antonio Nieto, vistió Marbella en octubre del año pasado para decir que, en cuanto se desbloqueara este asunto, habría dinero para iniciar las obras.
Todo tipo de promesas, ninguna cumplida y, a día de hoy, Marbella que sigue
sin su Palacio de Justicia y, sobre todo, sin inversiones de la Junta de Andalucía.
Hay que recordar que los centros de salud los está
pagando el Ayuntamiento y que la ampliación del Hospital Costa del Sol y la construcción del instituto de Las Chapas se financian con fondos covid europeos.
Noticia relacionada:
- Las mentiras de Ángeles Muñoz sobre el nuevo Palacio de Justicia de Marbella