Con dos meses de retraso sobre las últimas previsiones que hizo la alcaldesa durante una visita el pasado mes de agosto, este viernes 12 de diciembre se ha inaugurado el parque sobre el soterramiento de San Pedro Alcántara.
Las obras, que arrancaron en junio del año pasado, han dejado paso, todavía a falta de algunos retoques, a un gran espacio que cambia la fisonomía de San Pedro Alcántara, conectando las zonas norte y sur, y convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico para el municipio.
La inauguración ha resultado multitudinaria, con miles de personas de todas las edades ansiosas por disfrutar del parque. Durante toda la tarde han estado llenas las zonas infantiles y también mucho público ha aprovechado para coger sitio en el anfiteatro, que se ha quedado pequeño.
En la parte central se había preparado el escenario para los discursos. Allí se colocaron sillas para muchos de los asistentes, mientras otros se tuvieron que quedar ya de pie. El acto estaba previsto para las 17:30 horas, pero comenzó con bastante retraso. A medía que caía la tarde, destacaban más las luces preparadas para la ocasión, que se proyectaban sobre los edificios cercanos y sobre la pasarela.
El escenario desde el que se han realizado los discursos inaugurales. (Foto: J.Z.)
Ha habido masiva presencia de autoridades, incluso con los alcaldesa de Estepona y de Benahavís, junto al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, miembros del Equipo de Gobierno y también concejales de la oposición. Ha asistido también el presidente del CIT, Juan José González.
Nadie ha querido perderse esta jornada histórica, que cierra el ciclo de lo que ha sido un largo, larguísimo proceso, primero de reivindicación del túnel, que nunca quiso acometer el Gobierno de José María Aznar y que fue una realidad con la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero. Golpeadas por las crisis, las obras concluyeron ya con Mariano Rajoy y después se han completado con el parque.
En el acto inaugural ha habido un amplio capítulo de discursos, muchos de ellos de ciudadanos que han expresado sus sensaciones. Han intervenido un niño, un estudiante universitario, una empresaria de la zona, la directora de un colegio, el arquitecto del proyecto y, para cerrar, las autoridades.
Gabriel, un niño de ocho años del colegio Al-Andalus, expresó sus ganas de que "quitaran las vallas" para meterse en los parques. "Me gustan las fuentes, los bancos, el carril para la bici", dijo, y añadió que "me han dicho que los Reyes Magos llegarán aquí en globo".
La pasarela se ha llenado de gente en cuanto se ha abierto al tránsito. (Foto: J.Z.)
Francisco Navarrete, estudiante universitario, explicó que es "un orgullo ver la transformación de nuestro pueblo" y añadió que "este espacio de encuentro y ocio, con toda seguridad, va a ser uno de los más visitados del municipio y de toda la provincia".
Una empresaria de la zona, Verónica Pérez, también subió al escenario y se mostró "impresionada" por el parque, que "va a abrir muchas puertas a los jóvenes emprendedores" y servirá para que todos los vecinos lo disfruten.
María Victoria Menacho, directora del colegio público Al-Andalus, pidió que el desarrollo del parque vaya ligado el ámbito cultural. "Ahora toca darle contenido y llenarlo de actividades, darle vida", dijo.
También habló el arquitecto, Juan Antonio Fernández, quien dijo que este era "el momento más difícil de la obra". Recordó el deseo del Marqués del Duero de crear una colonia agrícola y cómo ha vivido "ignorando el mar" hasta los años 90, cuando el desarrollo urbanístico hizo que se "saltara la autovía".
Calificó el soterramiento como "la oportunidad histórica para reconciliar el mar con la ciudad" y dijo que, lo que en su día fue "una barrera infranqueable entre norte y sur, ahora es un punto de encuentro".
Fuegos artificiales para inaugurar el bulevar. (Foto: J.C.A.)
Cerró las intervenciones el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, pero antes intervino la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien señaló que el parque "va a ser un referente turístico de calidad, un gran atractivo para los vecinos y para los que vengan de fuera".
Destacó la "gran transformación" que ha sufrido San Pedro Alcántara, que se ha convertido en un lugar "moderno, innovador, transgresor, con capacidad emprendedora".
Muñoz recordó que esta zona era "el gran punto negro, el último semáforo de Europa, con atascos" y señaló que "se luchó para que se iniciara la obra que se inauguró hace dos años y medio, pero faltaba la superficie, que era la gran oportunidad, queríamos algo especial, impactante, que quedara para el futuro".
"Este bulevar es el emblema de la transformación de San Pedro Alcántara, realizada gracias a la constancia de todos vosotros", dijo a los asistentes.
Tras las intervenciones se procedió a la inauguración del alumbrado y a los fuegos artificiales, que se lanzaron desde tres puntos distintos. Para cerrar la noche, chocolate con bizcochos y el circo Aihua en el anfiteatro, que estuvo abarrotado de público.
Una de las sorpresas de la noche, la actuación con fuego sobre la pasarela. (Foto: J.C.A.)
El bulevar, con una superficie de 55.000 metros cuadrados, destaca por sus 4.000 metros cuadrados de zonas de agua que se complementan con 11.000 metros cuadrados de zonas verdes (tanto de praderas como arbustivas), 900 metros de carril bici y una pasarela de 150 toneladas de acero, 800 metros de barandilla y otros 300 metros de longitud.
Por otra parte, ofrece a los usuarios seis zonas de juegos de 3.200 metros cuadrados, una de ellas de 650 metros cuadrados de extensión que la convierte en el más grande de todo el término municipal.
Asimismo, dispone de un anfiteatro para la celebración de actividades culturales y de ocio, 600 puntos de luz, 280 plazas de aparcamiento de coches, 60 de motos, 9 de autobuses discrecionales y 80 para bicicletas.
Hay cobertura wifi y tres terrazas-bar, dos de las cuales ya están funcionando. Próximamente se pondrá en marcha una pista de patinaje sobre hielo sintético.
Noticias relacionadas:
- La pasarela del bulevar de San Pedro Alcántara va tomando forma
- El PSOE denuncia que las empresas de las cafeterías del bulevar están vinculadas a la alcaldesa
- El parque del soterramiento de San Pedro se inaugurará en octubre
- El parque sobre el soterramiento se encuentra al 35% y estará listo a final de verano
- Comienza las obras del bulevar sobre el túnel de San Pedro Alcántara

El parque cuenta con un carril bici. (Foto: J.Z.)