Finales de 2020, fue el primer plazo que dio la Junta, en ese caso por parte del delegado de Salud en Málaga, Carlos Bautista, para poner en marcha el nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara.
Después se anunció para primeros de 2021, más tarde para el verano y, finalmente, el consejero de Presidencia,
Elías Bendodo, dijo que estaría para final de año.
A finales de
enero de 2022, en el pleno, el PP dijo que se abriría en "las próximas semanas" y así hasta la
entrevista en RTV Marbella el 4 de marzo de Ángeles Muñoz.
"Se abrirá en estos días, en este mes de marzo, ya se ha recepcionado la obra, que estábamos a la espera, y están entrando los muebles", señaló.
Todo un r
osario de mentiras y más mentiras por parte de la Junta y el Ayuntamiento porque a día de hoy el centro de salud continúa cerrado.
¿Los motivos? El
24 de enero, según la delegada de la Junta en Málaga,
Patricia Navarro, eran los "retrasos en la instalación eléctrica".
El
14 de marzo, el teniente de alcalde de San Pedro, Javier García, dijo que faltaba por resolver "algunas deficiencias en temas de
accesibilidad y seguridad".
Este pasado miércoles, en la reunión de la Junta de Portavoces, la alcaldesa ha echado la culpa a la
compañía eléctrica Endesa.
Hay que recordar, una vez más, que las obras se iniciaron en
octubre de 2018, entonces con el PSOE en la Junta, con un
plazo de ejecución de 18 meses, por lo que deberían haber concluido en abril de 2020.
Vamos, por tanto, camino de dos años de retraso, entre otros motivos por la
paralización durante 10 meses por parte del nuevo gobierno del PP, desde noviembre de 2019 a septiembre de 2020, por un sobrecoste de 300.000 euros.
Después fueron llegando las promesas de su apertura, siempre incumplidas, mientras la oposición considera que la inaguración se retrasa por
motivos electorales.
Por tanto, son ya tres años y medio los que casi han pasado desde el comienzo de los trabajos, tiempo durante el que el PP ha sido incapaz de ponerlo en marcha.
Mientras tanto, estos días la alcaldesa exige al Gobierno
rapidez a la hora de construir los espigones, con dos proyectos que suman 15 millones de euros.
Todo ello también después de las mentiras constantes durante la etapa de Mariano Rajoy.