Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLAYAS

Marbella vuelve a ser el municipio andaluz con más banderas azules

J. C. A. | 11/05/2021
     Comentarios
17
Marbella vuelve a ser el municipio andaluz con más banderas azules
  • Marbella lucirá este año siete banderas azules en sus playas y una en el Puerto Deportivo.
Marbella ha recuperado su hegemonía en Andalucía al volver a convertirse en el municipio con más banderas azules en todo el litoral de la comunidad autónoma. Para 2021 se han concedido ocho enseñas, siete para las playas y una para el Puerto Deportivo Virgen del Carmen. En 2013 se llegaron a tener nueve, mientras que en 2019 se tocó fondo con cuatro. 

Este martes se ha conocido el reparto para este año de banderas azules en playas y puertos del litoral español, una distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Federación Europea de Educación Medioambiental (FEE).

Marbella lucirá ocho, siete en playas (Casablanca, El Faro, Guadalmina, El Cable, Puerto Banús-Levante, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate) y una en el Puerto Deportivo 'Virgen del Carmen'.

Son dos más que el año pasado, ya que se recupera la de Venus-Bajadilla, que se perdió en 2015 y, por primera vez, se otorga a la playa Adelfas-Alicate. 

Sigue sin recuperarse la enseña con más solera, la del Puerto de La Bajadilla, que se lució desde 2001 hasta 2013.

Marbella también ha llegado a tener banderas en las playas de Artola-Cabopino, perdida en 2019, y Río Verde, perdida en 2016, que no se han logrado recuperar hasta el momento. 

Se trata de una buena noticia para el municipio, después de unos años complicados en los que se han ido perdiendo enseñas. Ahora se vuelve a estar en lo más alto de la comunidad autónoma. 

Las banderas azules son un distintivo que se otorga desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario).

Deben cumplir con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

En el año 2013, Marbella se convirtió en el municipio de Andalucía con más banderas azules, nueve en total, siete en playas y dos en los puertos Deportivo y La Bajadilla. 

Mantuvo ese liderato en 2014 con ocho banderas, también en 2015 (siete banderas) y 2016 (seis), en estos dos últimos años compartido con Roquetas de Mar y Rota.

A partir de ahí la línea descendente llevó al municipio a tocar fondo en 2019 con solo cuatro distinciones. 

Ahora, en 2021, vuelve a situarse a la cabeza de Andalucía, por encima de Málaga que suma siete banderas solo en playas, todas ellas nuevas. 

Con siete enseñas (6 en playas más 1 en puerto) quedan los municipios de Roquetas de Mar (Almería) y Rota (Cádiz). 

El litoral de Málaga ha obtenido 41 banderas azules (34 playas, 5 puertos deportivos y dos embarcaciones sostenibles), por lo que supera las 30 logradas el pasado año.

El municipio español con más enseñas es Sanxenxo (Pontevedra) con 20, de las cuales 17 son en playas y tres en puertos. 

Orihuela (Alicante) le sigue con 12 banderas, once en playas. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 17 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Jaime
11/05/2021 - 15:09H
13
Comentario
Comentario deficiente!
0
Vamos arrancando temporada. Suerte y cuidaros. Ya sabéis mascarillas y no hagáis los lilas. Que lo pagamos todos.
Marbellero
12/05/2021 - 19:55H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Al final las banderas azules son un distintivo positivo para la ciudad de Marbella y el turismo que nos visita pero hay un reparto desigual : Playas excelentes en muchos sitios del termino de Marbella pero hay otras que están muy dejadas. Y que no se le olvide a los políticos y al delegado de playas de Marbella que al final lo más importante de una playa es poder bañarse con tranquilidad y pisar arena y en la playa de San Ramón a derecha e izquierda del espigón es prácticamente imposible el baño por la cantidad de piedras y rocas que hay en la parte de la derecha, delante del hotel Amàre y en el de la izquierda, delante de los chalecitos de San Ramón, en el rinconcito ,donde la playa es muy buena para el baño pero mala para poder tomar el sol. Aunque parezca una tontería deberían de meterse en las playas y comprobar cómo están por dentro porque no se aprecia si no te metes en el agua. Por tanto felicidades para las playas con banderas azules y seguiremos esperando que alguna vez está céntrica playa de San Ramón tenga algún tipo de actuación que mejore sus prestaciones.
K ke
12/05/2021 - 16:44H
7
Comentario
Comentario deficiente!
0
Con más banderas azules, con más baños cerrados,con menos iluminación, con menos carril bici, con más barrotes podridos de óxido, con menos accesos adaptados, con más piedras,con más algas y con más tráfico de vehículos contaminantes levantando polvo, con menos seguridad, con farolas caídas, mesas y carteles ocupando zonas públicas, tramos sin terminar,estrecheces chapuceros, etc..
Pepe
12/05/2021 - 14:33H
3
Comentario
Comentario deficiente!
0
Cuanto trol.
PARA ANONIMO
12/05/2021 - 14:00H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-2
CREO QUE TU VAS A POCAS PLAYAS DE MARBELLA, TODAS LAS PLAYAS DE LAS CHAPAS NO TIENEN NADA QUE ENVIDIARLES A LAS DE CADIZ, BUENO SI QUE NO HAY VIENTO (JAJAJAJA)PLAYA DE ALICATE, CABOPINO, ARTOLA, VIBORA.........SI NO ESTAS AGUSTO VIVIENDO AQUI, VETE PARA CADIZ Y NO CHUPES MAS DE AQUI.
una bandera por cada mafioso
12/05/2021 - 10:00H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-17
en eso tambien somos la ciudad puntera
Claramente falso.
12/05/2021 - 07:37H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-15
ESto de las banderas no es más que otro chiringuito de los políticos para tener unos enchufados de viajes y comilonas a sueldo que es su única actividad conocida No es un organismo independiente y por tanto más de lo mismo... Estossgobernantes ineptos, da igual de que partido, no se dedican más que a mantener su estatus y que ahora tu, mañana yo, vivan del cuento sin hacer nada. Un ejemplo clarísimo es el cuidado de las playas, Marbella se gasta millones en comprar, mantener y pasear a diario las máquinas de limpieza que en lugar de pasar con las cribas y rastrillos funcionando van con la máquina parada y solo pasean alisando la arena y enterrando la mierda debajo. O ESTAMOS CIEGOS O SOMOS IMBÉCILES VIENDO COMO TIRAN NUESTRO DINERO YA DURANTE DÉCADAS.
Y para que sirve
12/05/2021 - 07:29H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-16
Marbella a perdido uno de sus principales atractivos y ninguno hemos hecho nada. No hay más que ver que efectivamente nuestras playas están atestadas de toallitas, llenas de piedras que simplemente se podrían retirar a mano en algunos casos, con chiringuitos poniendo música a todo trapo, y no solo chiringuitos, sino también algún kiosko convertido en bar, el cerdo incívico maleducado y egoísta que hace lo mismo con los asquerosos altavoces bluetooth para regetón, o el mismo con aires de señor que saca al chucho a cagar y mear donde tú pondrás tu toalla. Y a todo esto, LA POLICÍA Y RESPONSABLES DE PLAYAS PASANDO POR DELANTE COMO SI NADA Y NOSOTROS SIN QUEJARNOS. Imperio de la ley del más fuerte, el más sinvergüenza, las mafias y delincuencia. MUY BUEN ATRACTIVO PARA POTENCIAR NUESTROS NEGOCIOS.Nuestro nombre debería ampliarse Mar bella, playa llena de piedras, mierda, chuchos, mafias y gentuza. QUE PENA.
Anónimo
12/05/2021 - 02:31H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-25
Podrás tener 8 9 o 12 pero llamar playas a la mierda de playas es que se nota la política del culo porque Marbella jamás tuvo buenas playas. Cádiz las tiene mejores y lo digo con conocimiento de causa. Lo único bueno de Marbella es el microclima, y poco más. Ea más ruidosa que hace 10 años, más agobiante por su población, más insegura, más corrupción,más turista de borrachera y despedida de soltero, tráfico etc y por cierto eso sin temporada alta en esa fecha es incómodo vivir. Y lo peor cara de narices y no aporta valor añadido. Bueno si prostitución, drogas y turismo de poca calidad solo vienen a emborracharse. Eso es las banderas azules.... Estépona es por ahora mejor opción para vivir tranquilo el clima algo menos bueno pero como no.se para de construir pues acabará en 10 o 15 años igual. Pero playas azules no es lo mismo que playas vírgenes o bonitas y naturales y los servicios se pueden tener en sitios así. Es triste pero Marbella ni es lo que fue. Ya mismo borrachos......
Roberto
12/05/2021 - 00:33H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-13
seis playas, dos centros de visitantes, el puerto deportivo y los pinares con el cordón dunar y perdona que os rectifique.
Marbella24horas
12/05/2021 - 00:17H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-1
sobre el comentario de Roberto: según la información facilitada por la ADEAC y que puedes consultar en su página web, el municipio de Rota tiene seis banderas en sus playas (Galeones, La Galera, La Costilla, Punta Candor, Puntadillo y Rompidillo-Chorrillo), además de la del puerto deportivo. Son siete en total, no diez. Marbella tiene ocho, una más. Por tanto, la noticia es absolutamente correcta
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©