La Covid-19 y las medidas restrictivas que ha puesto en marcha la Junta siguen afectando a la economía y la crisis se traduce en paro, más en zonas turísticas, que están sufriendo la falta de visitantes.
En Marbella, según los datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), noviembre se cierra con
16.534 desempleados, lo que supone 597 más que el mes anterior (+3,74%).
Es el
peor dato en este mes desde el del año 2012 (16.773) y el peor en cualquier mes del año desde abril de 2013 (16.622).
Del total de parados, 6.991 son hombres (+276), mientras que 9.542 son mujeres (+321).
En datos interanuales, actualmente hay 4.817 desempleados más que en el mismo mes del año pasado (+41,11%).
Contratación
En cuando a la contratación, se produjo un importante descenso en Marbella, con
3.359 contratos en noviembre, lo que supone 317 menos que en octubre.
Del total, 455 fueron indefinidos (13,54%), 45 menos que el mes anterior, mientras que el resto (2.904) tuvo carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2020:
Enero: 12.220 (+523)
Febrero: 12.098 (-122)
Marzo: 14.200 (+2.102)
Abril: 15.454 (+1.254)
Mayo: 15.380 (-74)
Junio: 15.132 (-248)
Julio: 13.885 (-1.247)
Agosto: 13.864 (-21)
Septiembre: 14.844 (+980)
Octubre: 15.937 (+1.093)
Noviembre: 16.534 (+597)
Datos desempleo Marbella 2019:
Enero: 12.274 (+582)
Febrero: 12.238 (-36)
Marzo: 11.881 (-357)
Abril: 10.896 (-985)
Mayo: 10.098 (-798)
Junio: 9.499 (-599)
Julio: 9.124 (-375)
Agosto: 9.157 (+33)
Septiembre: 9.934 (+777)
Octubre: 10.872 (+938)
Noviembre: 11.717 (+845)
Diciembre: 11.697 (-20)
Noticia relacionada:
- Marbella vuelve a rechazar dos millones de euros de la Junta para crear empleo