Clínica Ochoa interiores
LOCAL | FIESTAS

Marbella se vuelca en las calles con su patrona, la Virgen del Carmen

J. C. A. | 16/07/2022
     Comentarios
2
Marbella se vuelca en las calles con su patrona, la Virgen del Carmen
La procesión terrestre de la Virgen del Carmen ha vuelto a estrenar recorrido este sábado, como ya hizo en su última salida en 2019, con salida y llegada al templo de la Encarnación al haberse suprimido la procesión marítima por la tarde. El cambio ha generado desconcierto en los fieles, aunque finalmente ha habido buena presencia de público en algunos puntos.

Salida histórica de la patrona de Marbella desde la iglesia de la Encarnación para protagonizar un recorrido similar al que se hacen en muchos desfiles de Semana Santa. 

Al trasladarse la procesión marítima a la mañana, se ha eliminado el habitual inicio de la procesión terrestre desde el Puerto Deportivo. 

Esto ha generado desconcierto en muchas personas, que no han terminado de aclararse con el cambio y con el nuevo recorrido. 

A las 20:00 horas se han abierto las puertas y se ha empezado a organizar el cortejo, que abría la Agrupación Musical Marbella

Al final, acompañando a la Virgen del Carmen, la Banda de Música Eloy García de la Archicofradía de la Expiración de Málaga. 

Mucho público en la plaza de la iglesia y también en Puente Málaga, aunque menos en otras partes del recorrido. 

La procesión ha salido por Trinidad, Salinas y Arte hasta la avenida Nabeul para después girar por las angostas Marqués de Nájera y Tetúan hasta alcanzar la amplitud de la avenida Ramón y Cajal.

Tras el giro por Huerta Chica se ha enfilado el regreso por la plaza de la Victoria, calle Estación, plaza de Los Naranjos y de ahí de nuevo a la iglesia de la Encarnación, después de tres horas de desfile. 


La Virgen del Carmen en la calle Trinidad de Marbella. (Foto: J.C.A.)

Ha sido un brillante final, aunque quizá menor que otros años por los cambios, a las fiestas de la Virgen del Carmen, por décimo año como patrona de Marbella.

Hay que recordar que no es jornada festiva, ya que el municipio cuenta con el máximo de dos fiestas permitidas a nivel local, en honor a San Bernabé y a San Pedro Alcántara.

Las celebraciones comenzaron a las 6:30 horas con el Rosario de la Aurora y la posterior misa marinera en la playa del Cable. 

A las 10:00 horas se realizó una breve procesión marítima, desde la Bajadilla hasta el Puerto Deportivo y, desde allí, un traslado hasta la Encarnación. 

Noticias relacionadas: 
- Una multitud arropa desde primera hora a la Virgen del Carmen en Marbella
- Breve procesión marítima y traslado de la Virgen del Carmen en Marbella

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Aaa
17/07/2022 - 11:29H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Y la mascarillas brillando por su ausencia, recuerdo q en eventos multitudinarios es aún necesaria, yo es q la pondría obligatoria.
Francisco
18/07/2022 - 08:54H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Me parecen muy bien las tradiciones y que se mantenga viva en la gente joven..pero porqué tienen que tirar cohetes a las seis y media de la mañana...no piensan en los niños autistas...no piensan en esos pobres perros que se vuelven locos con el estruendo que forman... Rocío...Virgen del Carmen...se puede festejar todo...pero hay que pensar en el prójimo y respetar a los demás.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©