La votación, que se cerró el pasado viernes, se puso en marcha el 17 de enero y, tras los primeros días, Marbella lograba colocarse con una casilla, que después no ha podido mantener por la falta de apoyos.
Se han seleccionado 20 municipios de más de 50.000 habitantes y dos de menos de esa cantidad. Marbella no estará entre los primeros, aunque sí han entrado dos localidades malagueñas como Estepona y Mijas.
Las dos casillas más caras, que son las de color azul oscuro, que tradicionalmente eran las del Paseo del Prado y el Paseo de la Castellana, serán en esta nueva versión para Estepona y Alcobendas, las dos ciudades más votadas con 571.778 y 454.546 votos, respectivamente.
El resto, en orden de votos recibidos, son Alcorcón (Madrid), San Fernando (Cádiz), Elda (Alicante), Utrera (Sevilla), Cartagena (Murcia), Torrejón de Ardoz (Madrid), Paterna (Valencia), Mijas, Logroño, Guadalajara, Linares (Jaén), Boadilla del Monte (Madrid), Ponferrada (León), Zaragoza, Salamanca, Elche (Alicante), Mérida (Badajoz) y Alicante.
Llama la atención que, de los los veinte, solo hay cinco municipios que son capitales de provincia: Logroño, Guadalajara, Zaragoza, Salamanca y Alicante.
Monopoly no facilita ya en la web los votos que han tenido las ciudades descartadas, pero se puede decir que han sido menos de 117.869 votos, que son con los que ha entrado la última, Alicante.
Por tanto, Marbella ha conseguido menos de la quinta parte de votos de los que ha logrado la vecina Estepona.
Los dos municipios de menos de 50.000 habitantes que han logrado casilla son Pedroso (La Rioja) y Arevalillo de Cega (Segovia).
Noticias relacionadas:
- Marbella se descuelga en la lucha por una casilla en el nuevo Monopoly
- Marbella pelea por ocupar una de las casillas del nuevo Monopoly