Como ya hemos informado, en el pleno del pasado mes de septiembre se aprobó por unanimidad de todos los grupos impulsar medidas para que el municipio se una al movimiento "Pet Friendly".
No se concretó nada, pero esta mañana el concejal de Sanidad,
Enrique Rodríguez, ha explicado que se van a estudiar distintas iniciativas, que se recogerán en un plan de apoyo a las mascotas que tampoco ha concretado cuándo estará listo.
Una de las acciones es permitir a los
animales de compañía viajar en los autobuses urbanos con sus dueños, algo que actualmente no está permitido.
Únicamente se consiente subir a los vehículos
perros guía para personas con discapacidad visual o los que acompañan a mujeres víctimas de violencia de género.
"Con carácter general, las mascotas no pueden ir en el transporte urbano", ha añadido el edil, aspecto que sería el que habría que cambiar.
Para ello, sería necesario
modificar la normativa municipal que recoge estos aspectos.
En concreto, habría que cambiar la
Ordenanza Municipal Reguladora del Transporte Público de Viajeros/as en Autobús que es de 2019.
Ahí se recoge la obligación de "
no viajar con animales, salvo perros guía y de asistencia debidamente autorizados, o pequeños animales domésticos, siempre y cuando los mismos sean transportados por sus dueños en receptáculos idóneos, no produzcan molestias por su olor o ruido".
Respecto a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia de Animales, se trata de una norma bastante antigua, ya que dato de 2014.
En el pleno de
marzo de 2018, el PSOE reclamó su modificación para que recogiera de
forma expresa el "sacrificio cero", algo que se aprobó por unanimidad, pero no se ha llevado a cabo.
En
abril de 2019, desde Costa del Sol Sí Puede se presentó otra propuesta con distintas medidas, entre ellas a favor de proteger las colonias de gatos.
Se reclamó también que la citada ordenanza
pasase a llamarse de "Bienestar animal" y suprimir la prohibición de dar de comer a animales abandonados en la calle.
Fue toda una batería de medidas que también fueron
aprobadas por todos los grupos pero que tampoco se han puesto en marcha.
Noticia relacionada:
- Marbella quiere unirse al movimiento 'Pet Friendly' a favor de las mascotas