Las botellitas de agua se han convertido esta mañana en los mejores aliados de los habituales abanicos para aliviar el calor durante la procesión en honor de San Bernabé, que ha recorrido las calles de Marbella con un cierto desorden, rompiéndose en grupos muy alejados.
El colorido lo han puesto las decenas de niñas, algunas de ellas muy jovencitas, que han desfilado por parte de las academias de baile de Marbella. En la avenida Nabeul, después de una hora y media de procesión, han tenido que repartirles agua para afrontar el resto del trayecto.
Y es que el día ha sido espléndido, bastante caluroso, lo que ha aportado brillantez a esta jornada festiva, Día Grande de la Feria 2013, en el que la imagen del patrón ha recorrido las calles portada a hombros de los hermanos romeros.
Los actos comenzaron a las diez de la mañana, con la procesión cívico religiosa hasta la Cruz del Humilladero, donde se hizo entrega de las medallas como "Marbelleros de Honor" a Dani García, Francisco Cantos, a título póstumo, y Rafael Cohen.
De regreso, a las 11:00 horas empezó en la iglesia de la Encarnación la misa del patrón, oficiada por el párroco José López Solórzano. Sobre las 12:00 horas, arrancó la procesión con la salida de San Bernabé del templo tras repartirse los tallos de romero, cuyo olor inundó enseguida la plaza y, poco a poco, todo el centro de Marbella.
La imagen del patrón, tras salir del templo, por la calle Carmen. (Foto: J.C.A.)
Abrían la comitiva las academias de baile, seguidas por los miembros de la Hermandad de Romeros de San Bernabé y las reinas y damas de la Feria. Junto a la imagen del patrón, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Salvador de la Peña, y el consiliario José López Solórzano.
El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la Agrupación de la Pollinica y de la Banda Municipal de Marbella. Tras subir por la calle Virgen de Los Dolores hasta Puente de Ronda, después se ha enfilado por las calles Chorrón y Arte, camino de Puente Málaga donde había una multitud de personas esperando.
Allí se ha cantado el himno de San Bernabé y se ha realizado una levantada a pulso del trono. Esta ha sido la zona más concurrida, junto a la avenida Nabeul, donde además se ha roto la procesión y se han formado dos grupos muy alejados, sin continuidad, con poca coordinación.
Después la comitiva ha llegado a Ramón y Cajal, donde también había mucha gente y se ha vuelto a cantar el himno y a realizar una levantada a pulso. En cada parada del trono, la animación la han puesto las distintas academias de baile, cuya labor y colaboración es encomiable.
Ya con cierta fatiga, tras dos horas, la procesión ha emprendido regreso a la iglesia de La Encarnación por la plaza de la Victoria, donde se ha reagrupado un poco la comitiva, dirección a la plaza de Los Naranjos, buscando el encierro en el templo.
En la plaza de La Encarnación se han bailado sevillanas ante el patrón, al que se ha girado para que entrase de cara en la iglesia, como es habitual. Poco después de las 14:30 ha concluido la procesión y una espléndida mañana festiva.
La fiesta ha continuado por la tarde en el recinto ferial, con las casetas llenas y también muy actividad en las atracciones.
Galería de fotos de los actos en honor al patrón San Bernabé. Pincha aquí
Galería de fotos de la fiesta en las casetas del recinto ferial. Pincha aquí
Noticia relacionada:
Dani García, Francisco Cantos y Rafael Cohen ya tienen su medalla como "Marbelleros de Honor"