Como los últimos años, y ya van cinco ediciones, la asociación de vecinos Huerto Porral ha organizado la tradicional entrega de medallas con las que reconoce como "Marbelleros de Honor" a destacadas personalidades de la ciudad.
En esta ocasión, los vecinos han querido que sean tres personas las que reciban su reconocimiento: el cocinero Dani García, que no necesita más presentación, el cónsul de Israel en Andalucía y presidente de la comunidad judía en Marbella, Rafael Cohen, y el ex alcalde del municipio, Francisco Cantos, a título póstumo, por lo que la medalla la han recogido sus cuatro hijos.
Tras el acto de homenaje, Dani García ha señalado que "en mi vida he recibido muchos premios, sobre todo fuera de aquí, y siempre digo que los que tienen más valor, por lo menos sentimental para mí, son los que te dan en tu tierra".
El reconocido chef destacó que "este premio lo da una asociación de vecinos y por ello tiene una carga sentimental distinta a cualquier otro reconocimiento profesional".
Los hijos de Francisco Cantos recibieron el reconocimiento a su padre. (Foto: J.C.A.)
La medalla a Francisco Cantos, que fue durante 24 años alcalde del municipio, la valoró para
Marbella24horas uno de sus hijos, Enrique Cantos, quien recordó que "ahora hace 20 años que falleció mi padre".
También señaló que "en el paso a la Transición no quiso presentarse por ningún partido, y este es el reconocimiento del pueblo porque en aquel momento parece que todo el mundo era malo y sinvergüenza, pero ya vimos que fue después cuando llegaron los malos y sinvergüenzas".
Por su parte, Rafael Cohen, presidente de la comunidad judía en Marbella, explicó a este digital que "me siento muy honrado y reconozco que ha sido una sorpresa". Y añadió que "la conclusión es clara, aquí no hay diferencias ni de religión, ni de identidad, ni de color ni de nada, la gente puede vivir con felicidad en Marbella".
La procesión cívico religiosa arrancó en torno a las diez de la mañana desde el Ayuntamiento hasta la calle Málaga, donde está la Cruz del Humilladero, que recuerda la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos, sin derramamiento de sangre, un 11 de junio de 1485.
La comitiva contó con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música de Marbella y la encabezó el pendón de la villa en su recorrido. En la iglesia de La Encarnación se unieron el párroco, José López Solórzano, el nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías, Salvador de la Peña, y el hermano mayor de los Romeros de San Bernabé, José María Pérez Montero, además de los miembros de la Junta de Gobierno.
Tras llegar a la calle Málaga, acompañados por las autoridades locales, el comisario de la Policía Nacional, Daniel Salgado, el jefe de la Policía Local, Rafael Mora, y las reinas y damas, tuvo lugar la entrega de medallas y también la ofrenda floral por parte de las reinas de las fiestas.
El regreso se hizo hasta la iglesia de La Encarnación, donde a las 11:00 horas dio comienzo la misa en honor del patrón.
Galería de fotos de los actos en honor al patrón San Bernabé. Picha aquí
Galería de fotos de la fiesta en las casetas del recinto ferial. Pincha aquí
Noticia relacionada:
Marbella se echa a la calle para vivir un espléndido día del patrón
Rafael Cohen (i), tras el reconocimiento en la calle Málaga. (Foto: J.C.A.)