El sol y las altas temperatuas han acompañado esta mañana al patrón en su recorrido por las calles más céntricas, con el trayecto habitual en los últimos años, aunque con una ligera variación al pasar por la calle Marqués de Nájera.
Tras la misa, que ha arrancado a las 11:00 horas en la iglesia de La Encarnación, oficiada por el párroco, José López Solórzano, se ha ido preparado el desfile hasta que a las 12:30 salía San Bernabé tras cantarse el himno por primera vez en el templo.
Medio centenar de hombres de trono, entre los que había este año varias mujeres, han portado al patrón, que ha sido recibido con aplausos por el mucho público asistente y también bajo los acordes del himno nacional.
El alcalde, José Bernal, ha sido el encargado de dar el primer toque de campana, visiblemente emocionado, en la plaza de La Encarnación. El regidor, como es conocido, es romero y un gran devoto del patrón.
El toque de campana a cargo del alcalde, José Bernal, que se emocionó al realizarlo. (Foto: J.C.A.)
Con la compañía musical de la banda de La Pollinica, abriendo el cortejo, y la Banda Municipal, cerrándolo, se ha realizado el recorrido con un ligero retoque respecto a años anteriores, ya que no se ha pasado por Félix Rodríguez de la Fuente y sí por Marqués de Nájera y Tetuán.
Han participado cerca de medio centenar de miembros de las academias de baile, tanto mayores como niños.
En la parte institucional, representantes del equipo de gobierno, con todos los concejales del PSOE y también los dos de OSP, Rafael Piña y Manuel Osorio. Además, amplia representación también del PP.
Los miembros del equipo de gobierno que han participado en la procesión. (Foto: J.C.A.)
Ha habido los clásicos puntos álgidos en el desfile del Alcalde Perpetuo. El primero, en Puente de Ronda con toque de campana a cargo de la Hermandad de El Rocío de Marbella. También se ha interpretado el himno a San Bernabé.
Lo mismo ha ocurrido en Puente Málaga, donde el toque de campana ha sido la Hermandad de El Calvario.
Espectacular ha sido como siempre el paso por Ramón y Cajal. La amplitud de la calle ha permitido todo el despliegue de las academias de baile, con sevillanas, seguido por mucha gente entre la que había gran número de turistas.
A la llegada del trono, tras sortear la estrella calle Tetuán, junto a la portada de la Feria de Día se ha cantado el himno y se ha levantado a pulso. El toque de campana lo ha hecho la Hermandad de la Virgen del Carmen.
San Bernabé, en la amplitud de la avenida Ramón y Caja. (Foto: J.C.A.)
Los actos comenzaron a las diez de la mañana, con la procesión cívico religiosa hasta la Cruz del Humilladero, donde se hizo entrega de las medallas como "Marbelleros de Honor" a Carmen Pastore "Pichu" y a la Fundación José Banús y Pilar Calvo.
De regreso, a las 11:00 horas empezó en la iglesia de la Encarnación la misa del patrón, oficiada por el párroco José López Solórzano, y a partir de las 12:30 horas arrancó la procesión en honor al patrón.
Noticia relacionada:
- Marbella recuerda la toma de la ciudad a los musulmanes en 1485