Marbella calienta motores ya para la celebración de la festividad de su patrona, la Virgen del Carmen, que este año se retoma tras dos años de pandemia que obligaron a cancelar las celebraciones.
Uno de los eventos que vuelve es la
Verbena Popular, recuperada en 2016 con el socialista José Bernal como alcalde, y que en esta ocasión cumplirá su quinta edición.
Inicialmente se realizó en el puerto de La Bajadilla, pero ya en 2019, en la última edición, tuvo lugar en el
bulevar Pablo Ráez, donde repetirá ahora.
Las fechas que se han anunciado esta mañana son del
30 de junio al 3 de julio. El autor del cartel es Manuel Blánquez con foto de Antonio Sánchez.
El jueves día 30, a las 21.00 horas, tendrá lugar la inauguración y alumbrado de la verbena, seguida de la actuación de las
academias de baile de Marbella y la elección,
imposición de bandas y coronación de las Reinas, Damas y Baby, que se realizará por sorteo.
Del mismo modo, se designará a la Reina Popular y seguidamente tendrá lugar el baile a cargo de la
orquesta Velada.
Los actos continuarán el viernes 1 de julio, a las 20.30 horas, con una nueva actuación de las
academias de baile y noche con orquesta, a las 21.30 horas.
Las mismas actividades que se repetirán en el mismo horario el sábado 2 de julio y el domingo 3, última jornada de la verbena.
También habrá
atracciones, y el Día del Niño a precios populares, además de una barra que gestionará la Hermandad de la Virgen del Carmen.
Ya posteriormente, el día 16 de julio, se celebrará la
festividad de la Virgen del Carmen, con algunos cambios como ya adelantamos a finales de mayo.
La
procesión marítima se celebrará por la mañana y no por la tarde, se utilizará un trono pequeño y la
procesión terrestre saldrá desde la iglesia de La Encarnación.
Noticia relacionada:
- Marbella retomará con cambios la celebración de la Virgen del Carmen