El pleno ordinario del mes de marzo ha vuelto a ser telemático, como consecuencia de la pandemia, y ha estado marcado por fallos técnicos en su inicio, que retrasaron el comienzo.
Uno de los aspectos más destacados ha sido que se ha aprobado por unanimidad
una propuesta de Ciudadanos (Cs) para crear una tarifa plana para los vehículos profesionales de los autónomos en la zona azul.
El equipo de gobierno se ha comprometido a poner los medios para ello, aunque han aclarado que es necesario esperar al
nuevo contrato con la empresa y a modificar la ordenanza reguladora.
Por tanto, todo ha quedado, por el momento, en
buena voluntad y en decir que "apoyan a los autónomos porque son los grandes perjudicados de la crisis".
Así lo ha expresado el concejal de Movilidad,
Enrique Rodríguez, quien ha dicho que "si se les puede ayudar con una tarifa plana, lo vamos a hacer".
Ha dicho que la zona azul de Marbella "es la más barata de Andalucía y una de las más baratas de España", pero ha señalado que
ahora mismo no es posible poner esa tarifa plana "sin causar un perjuicio para el Ayuntamiento".
"Estamos dispuestos a empezar los estudios, tanto para incluirla en la nueva ordenanza como en el nuevo concurso para seleccionar a la empresa concesionaria", ha dicho.
La concejala de Cs,
María García, ha destacado la necesidad de que esta medida se ponga en marcha cuanto antes como apoyo al
tejido productivo del municipio que, además, en este momento "está siendo especialmente castigado por la crisis de la Covid-19".
Esa una iniciativa que se aplica ya en otras ciudades y que “facilitará el ejercicio de su actividad y contribuirá a la recuperación económica en un momento especialmente crítico”.
Otro acuerdos
En la parte de propuesta del equipo de gobierno ha habido pocas con enjundia y la más destacada ha sido una para confrontar con el Gobierno central y utilizar políticamente la pandemia.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha reclamado un "reparto equitativo de las
ayudas directas para el sector turístico local, especialmente azotado por la pandemia, así como más vacunas para acelerar la inmunización frente al Covid-19".
Es todo lo que tenía que proponer el Gobierno local a favor del municipio en este pleno ordinario de marzo.
También se ha aprobado la adhesión de la Corporación municipal al proceso que se ha iniciado para la
Coronación Canónica de la Virgen del Carmen, patrona de Marbella.
Se ha acordado también que el Centro Cívico de la Divina Pastora lleve el nombre de
Ana Ortega, que fue presidenta de Marbela Voluntaria, así como dedicar una calle en San Pedro Alcántara a la maestra
Juana Rivera, doña Juanita.
Se ha aprobado, en este caso a iniciativa del PP, la reclamación al
Ministerio de Fomento para que realice actuaciones de mantenimiento y reparaciones de forma urgente en las pasarelas peatonales que cruzan la A7 a su paso por Marbella.
Y, a propuesta del PSOE, se ha aceptado realizar la solicitud de fondos al Ejecutivo autonómico para el desarrollo de un programa dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión de Inclusión Social en el
barrio de Plaza de Toros.
Noticia relacionada:
- El PP insiste en cobrar por la basura industrial en Marbella pese a la crisis