La alcaldesa de Marbella,
Ángeles Muñoz, y la consejera de Salud,
Rocío Hernández, han inaugurado esta mañana el nuevo centro de salud de Las Chapas en Marbella.
De esta manera ya es historia el anterior consultorio, que estaba ubicado en las dependencias de la Tenencia de Alcaldía de este distrito.
Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de
527 metros cuadrados, quintuplicando el anterior espacio disponible, según se ha explicado.
Hay
12 consultas, una sala de reuniones, dependencias administrativas y un espacio específico de protección de la salud.
En su fase inicial, la instalación funcionará con un equipo formado por médicos de familia, enfermeros, pediatra y personal administrativo.
Esta mañana se ha asegurado que "próximamente se incorporarán
nuevos profesionales, con un nuevo cupo sanitario, además de terapeuta ocupacional y matrona".
Las obras las ha pagado el Ayuntamiento y ha costado finalmente 1,2 millones de euros, con un
sobrecoste de 400.000 euros, un 48% sobre el precio de adjudicación.
Retrasos y sobrecoste
Fue en
junio de 2019, nada más recuperar la mayoría absoluta, cuando la alcaldesa, Ángeles Muñoz, empezó a prometer que iba a acometer esta actuación con fondos municipales.
Entonces dijo que lo
iba a estar listo en 2020, pero la realidad es que el ambulatorio ha acumulado una historia interminable de mentiras.
Inicialmente se dijo que se iba a ubicar en unos
locales de la Mancomunidad, con casi 500.000 euros de inversión, siempre municipal.
Después esa opción se descartó y se apostó por
un edificio nuevo, subiendo el coste hasta casi 900.000 euros.
En
mayo de 2020, Muñoz incluyó el centro de salud de Las Chapas en una serie de obras que se iban a hacer, supuestamente, para la
reactivación económica ante la pandemia del coronavirus.
Al final en marzo de 2021, cuando debería estar ya construido, localizó la parcela adecuada en la
calle Hacienda San Manuel.
En
junio de 2022 se conoció que la licitación de las obras
había quedado desierta y se tuvo que retomar el proceso.
Finalmente, el
29 de noviembre de 2022 se formalizó el contrato por
840.016,06 euros con la UTE entre Covico y Valle del Sol.
Las obras tenían un plazo de
ejecución de ocho meses, que evidentemente no se ha cumplido, aunque una vez acabadas la Junta ha realizado el equipamiento.
El 6 de noviembre de 2023 se hizo una
modificación de contrato para añadirle 403.207,71 euros, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas.
Por tanto, la inversión final de las arcas municipales ha sido de
1.243.223,77 euros, lo que supone un
48% de sobrecoste sobre el presupuesto de adjudicación.
