No ha restricciones para el uso del agua en la Costa del Sol Occidental, ni por tanto en Marbella, pero sí se ha aprobado la activación de medidas para reducir un 10% en consumo.
Entre ellas, se encuentran el aprovechamiento máximo de las aguas regeneradas para los
campos de golf, la limitación del uso de agua potable en
riegos y baldeos, debiendo emplearse otro tipo de recursos, así como
un uso racional en piscinas.
Pero, como tal,
no existe ninguna prohibición, ni por parte de la Junta ni por parte de los ayuntamientos, al menos por el momento.
En esta situación de sequía hay que destacar que Marbella es el
tercer municipio de España con más piscinas descubiertas (10.744) en sus zonas residenciales y hoteleras.
Por encima, solo se sitúan
Madrid (14.127) y
Córdoba (11.683), según los últimos datos que ha facilitado el Catastro.
En la
provincia de Málaga hay 78.606 piscinas, la mayor parte de ellas en la Costa del Sol Occidental. La segunda localidad que más tiene es
Mijas (8.214).
Málaga capital tiene 5.926 albercas,
Alhaurín de la Torre cuenta con 4.966,
Estepona con 4.264 y
Benalmádena con 3.943.
El
embalse de la Concepción se encuentra actualmente al
65,03% de capacidad, con 37,42 hectómetros cúbicos, casi 20 menos que hace un año.
El objetivo que se persigue con las medidas de ahorro es el de finalizar el año hidrológico 2022-2023 con unos niveles en el embalse que permitan garantizar la calidad del agua en la época de máximo consumo.
Municipio |
Piscinas |
Madrid |
14.127 |
Córdoba |
11.683 |
Marbella |
10.744 |
Murcia |
10.484 |
Chiclana |
9.247 |
Jávea |
9.141 |
Elche |
8.348 |
Mijas |
8.214 |
Orihuela |
7.196 |
Pozuelo |
6.724 |
Noticia relacionada:
- La costa del Sol Occidental necesita ahorrar un 10% de agua por la sequía