- Imagen de archivo del pantano de La Concepción.
La decisión de la Comisión de Gestión de la Sequía de amplíar las limitaciones en el uso del agua a la Costa del Sol Occidental supone la necesidad de realizar un ahorro del 10% con la puesta en marcha de distintas medidas. El pantano de la Concepción, del que se abastece la comarca, tiene casi 20 hectómetros cúbicos menos que justo hace un año.
La Costa del Sol Occidental ha sido declarada en situación de escasez severa de acuerdo con el volumen almacenado. tal y como recoge el Plan Especial de Sequía.
Por ello, se ha aprobado la activación de medidas de ahorro al objeto de reducir la demanda al menos en un 10%.
Desde la empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, se está trabajando junto a los municipios de la comarca para conseguir el objetivo.
Entre estas medidas, se encuentran el aprovechamiento máximo de las aguas regeneradas para los campos de golf, la limitación del uso de agua potable en riegos y baldeos, debiendo emplearse otro tipo de recursos, así como un uso racional en piscinas.
No existiendo un problema de cantidad de recurso, el objetivo perseguido con todo lo anterior es el de finalizar el año hidrológico 2022-2023 con unos niveles en el embalse que permitan garantizar la calidad del agua en la época de máximo consumo.
Cabe destacar que la desaladora de Marbella entrará en máxima producción en los próximos días para ayudar a garantizar el abastecimiento.
Además, en las próximas semanas se mantendrán reuniones con los distintos municipios para definir los protocolos a seguir con el uso del agua regenerada para baldeos y riegos.
El embalse de la Concepción se encuentra actualmente al 67% de su capacidad, con 38,62 hectómetros cúbicos, que son casi 20 menos de los que había al comienzo del verano del año pasado.
Está previsto en poco tiempo el comienzo de las obras de ampliación de la desaladora de Marbella que duplicará de 6 a 12 hectómetros cúbicos su capacidad.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Charles Darwin
23/06/2023 - 10:22H
Despues veremos, como todos los años, a los niños jugando con el agua de las duchas de las playas desperdiciando agua a grifo abierto (o botón pulsado) para que corra por el río de juguete hasta la presa de juguete mientras las madres y los padres le rien la gracia del desperdicio de agua potable desde el chiringuito de al lado. Hace falta una extinción masiva de mediocres si queremos salvar a la humanidad y al planeta
|
MENTIRA
25/06/2023 - 11:43H
Es mentira que la desaladora vaya a entrar en máxima producción ya que de seis lineas solo están trabajando con dos. Y según Acosol siempre dijo la desaladora tenía una capacidad de desalación de 20hm3, y ahora dicen que pasaremos de 6 a 12? en fin la pela es la pela, la desaladora prácticamente solo sirve para incrementar el coste del recibo.
Vecino
23/06/2023 - 09:54H
indignado
23/06/2023 - 07:49H
como vamos ahorrar agua si se riega con agua potable es una verguenza un ayuntamientoi con agua tratada para riego obra que costo casi un millon se esta pudriendo por no usar y como tanto funcionarios como empleados no quieren trabajar es mas facil usar agua potable para el riego viva la pepa y despues pagamos todos