La rueda de prensa ha estado inundada de propaganda y poco menos que se ha presentado a Marbella con una iluminación del estilo de la ciudad gallega de Vigo.
Con la inauguración el
25 de noviembre, y hasta el día de Reyes, se ha llegado a asegura que será "una de las navidades más largas de España".
La información que se ha facilitado es que el alumbrado costara "en torno a
650.000 euros", una cifra difícil de creer, porque sería 100.000 euros menos que el año pasado y unos 30.000 menos que en 2019.
Pese a ese supuesto recorte presupuestario, ahora se vende que habrá
más luces por un precio menor, el milagro de los panes y los peces en Navidad.
Como ya informamos, el Ayuntamiento ha realizado
un contrato con la empresa Ximénez de Puente Genil (Córdoba) por
1,2 millones de euros, que incluye tanto las navidades como las ferias de verano.
La iluminación se encenderá el citado 25 de noviembre, a las
19.00 horas, en San Pedro Alcántara y a las
19.30 horas en Marbella. En este segundo caso, se realizará desde la Plaza de Los Naranjos.
Desde las 19.00 horas en diferentes puntos del centro de Marbella se realizará un
pasacalles y, previamente al espectáculo de los ángeles en la Plaza de los Naranjos, habrá una actuación de un
grupo de góspel en el balcón del Ayuntamiento.
A su finalización, a las 20.30 horas, tendrá lugar un
concierto gratuito de Pitingo con su soul de bulerías de Navidad en la avenida Nabeul.
En la plaza de Los Naranjos se encuentra una de las novedades como son
dos ángeles de 12 metros de altura y también acogerá tres
espectáculos musicales diarios con pases a las 18.30, las 20.00 y las 21.00 horas.
Otra de las innovaciones es una gran bola transitable en su interior en la
terrazas del Puerto Deportivo, una figura ya muy manida. En este lugar también habrá un árbol navideño de 16 metros.
Otro árbol similar se ubicará como es habitual en la
avenida Nabeul, y habrá figuras de gran tamaño en la
Avenida del Mar.
Se van a instalar cerca de un centenar de figuras de gran tamaño en rotondas, unas
600 unidades de arcos entre los de ‘Feliz Navidad’ y los ornamentales, y se adornarán unas 90 palmeras.
Uno de los técnicos municipales que ha participado en la presentación ha señalado que se ha previsto
un escenario de confinamiento por la Covid-19 y entonces las partidas del alumbrado se destinarían a eficiencia energética.
El año pasado, la partida inciial de 750.000 euros que estaba prevista finalmente se destinó en su mayoría (700.000 euros) a
un concurso navideño como ayuda para los comerciantes en la crisis de la pandemia.
Únicamente se iluminaron algunas calles desde el
9 de diciembre.