David Delfín, que ya fue reconocido en vida como
Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga en 2012, tendrá ahora también, en este caso a título póstumo, la Medalla de la Ciudad de Marbella, el lugar donde se crió.
Diego David Domínguez González, su verdadero nombre, nació en Ronda pero cuando tenía tres años sus padres se trasdaron a Marbella, donde se crió en la vivienda que aún tienen en la calle Sol, situada en la emblemática zona de El Barrio.
Con 18 años decidió marcharse a Madrid, donde desarrolló su carrera profesional, con sus diseños provocadores que rompieron moldes y siempre invitaron a la polémica.
El
pasado 5 de junio, la iglesia de La Encarnación acogió su funeral en medio de grandes muestras de dolor por su pérdida. Este mes de noviembre habría cumplido 47 años.
Expediente
Ahora, el Ayuntamiento de Marbella ha querido concederle la Medalla de la Ciudad y, este viernes, en el pleno ordinario de noviembre, se ha aprobado iniciar el expediente para ello.
La propuesta ha contado con los votos a favor de los grupos del PP, PSOE, OSP e IU, y con la abstención de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), la marca de Podemos.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha justificado el reconocimiento en que fue un "artista innovador", que recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda en 2016, y destacó "la audacia, valentía y compromiso social de su obra".
Según explicó la regidora, Delfín destacó en diversos campos como la moda, la fotografía, el vídeo y la música. "Su trabajo debe quedar en la memoria de todos y por eso queremos hacerle el mayor reconocimiento", añadió.
Desde Izquierda Unida, la concejala Victoria Morales recordó que "tuvo una vida muy corta para toda la proyección que tenía" y detacó que "hizo del empoderamiento de la mujer una forma de vida, buscó erradicar la cosificación de las mujeres".
"Nos dejó una lectura clara: las mujeres podermos ser lo que queramos ser", señaló la edil.
Por parte del PSOE, el concejal y exalcalde, José Bernal, dijo que este reconocimiento es "de justicia, para que nadie se olvide de que se crió en El Barrio y allí aprendió de su madre la que luego sería su pasión".
"Él siempre decía que era de Marbella y debemos reconocer el gran legado de compromiso y creación que nos dejó", añadió.
Trayectoria
David Delfín presentó en 2002 su primera colección en la pasarela Cibeles de Madrid, llamando la atención de la crítica y convirtiéndose en el diseñador más polémico del panorama nacional. Se le empezó a apodar "enfant terrible".
Ese mismo año llegó a estar nominado a los Goya por la dirección artística del cortometraje V.O.
En 2009 dio un salto internacional y desfiló por primera vez en New York Fashion Week. Un año antes había presentado en Cibeles su colección "Intimidad".
Durante el verano de 2015
dirigió un curso de la Universidad de Málaga (UMA) en Marbella. En el Hospital Real de la Misericordia habló de las dificultades que tienen los jóvenes creadores para salir adelante en España.
Su trayectoria fue reconocida en noviembre de 2016 con el Premio Nacional de Diseño de Moda.
Tras más de un año luchando contra la enfermedad, falleció el pasado 3 de junio en Madrid, rodeado de su familia y de su pareja, el fotógrafo Pablo Sáez.
Otros reconocimientos
En el pleno de esta mañana también se ha dado el visto bueno, en estos casos de forma ya definitiva, para cerrar el expediente, a la concesión de los títulos de Hijo Adoptivo de la Ciudad al extenista Manolo Santana, al exseleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y al seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo.
La iniciativa partió del
equipo de gobierno tripartito y cristalizará en el acto institucional que tendrá lugar el 28 de febrero.