La festividad, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, ha comenzado a las 7:00 horas de la mañana con el
Rosario de la Aurora y la posterior "Misa del Alba", este año en el Puerto Pesquero de La Bajadilla.
La asistencia se ha controlado mediante el reparto de invitaciones y se ha contado con un a
foro restringido. Por ello, se ha retransmitido a través de Televisión Marbella.
No ha habido procesión, como tampoco la habrá por la tarde, dos actos que siempre han sido multitudinarios y en las circunstancias actuales era imposible celebrarlos.
Rosario de la Aurora y misa en el puerto de La Bajadilla, a primera hora de la mañana.
Tras la misa, la Virgen se embarcado para realizar la
bendición de la aguas y, posteriormente, se ha traslado a la iglesia de la Encarnación, para su
veneración de 12.00 a 23:00 horas.
Allí se han realizado
ofrendas, tanto florales como de alimentos no perecederos.
A partir de las 20:00 horas, tendrá lugar una
misa en la parroquia en honor a la patrona de Marbella oficiada también por José Sánchez Herrera.
Previamente, durante los días 13, 14 y 15 de julio, ha tenido lugar el
Solemne Triduo, en el que cada día por la tarde se ha rezado el rosario y se ha celebrado una eucaristía.
El altar de la Virgen del Carmen en El Barrio, en Marbella. (Foto: J.C.A.)
En la zona de
El Barrio, en Marbella, se ha montado también, como en años anteriores, un espectacular altar efímero para honrar a la Virgen del Carmen.
También en la Alameda, como ya se hiciera el año pasado, y del mismo modo que con San Bernabé, se ha colocado un altar en honor a la patrona.
En
San Pedro Alcántara se ha expuesto la imagen de la Virgen del Carmen de El Ingenio en la plaza del Centro de Artes Escénicas de la Alcoholera y esta tarde, a las 19:30 horas, tendrá lugar una misa.
El año pasado, esta festividad se celebró con
pequeños actos simbólicos por la pandemia, aunque en esta ocasión, con mayor incidencia, se han recuperado algunos de los que también fueron cancelados.