Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Marbella aprueba dar la Medalla de la Ciudad a Paco Moyano y al juez Godino

J. C. A. | 25/01/2019
     Comentarios
3
Marbella aprueba dar la Medalla de la Ciudad a Paco Moyano y al juez Godino
  • José Bernal junto a Paco Moyano (iz) y José Godino junto a Ángeles Muñoz.
El pleno del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado este viernes el expediente, que se inició el pasado mes de julio, para otorgar la Medalla de la Ciudad al historiador local Francisco Moyano y también al juez José Godino, que presidió el tribunal que juzgó el caso Malaya. La sesión ha sido muy larga y con momentos polémicos el debate entre los grupos. 

Entre los asuntos del equipo de gobierno se ha aprobado un trámite urbanístico para la nueva subestación eléctrica en San Pedro Alcántara, el acuerdo con Tomás Olivo para pagarle 12 millones de euros y las Medallas de la Ciudad. 

También, como ya informamos el día anterior, se han levantado los dos reparos que pesaban sobre la facturas de dos eventos organizados en San Pedro Alcántara y que el interventor advirtió que se habían realizado de forma ilegal. 

Por lo que respecta a las Medallas de la Ciudad, se han concluido los expedientes para entregársela a propuesta del PSOE al historiador local Francisco Moyano, y a propuesta del PP al magistrado de la Audencia Provincial, José Godino, presidente de la Sala que juzgó el caso Malaya. 

Estas distinciones se han aprobado con el voto favorable de todos los grupos, salvo el caso de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), que se ha abstenido como hace habitualmente con este tipo de reconocimientos. 

También se ha aprobado iniciar el procedimiento para la concesión de los Títulos de Ciudadanos Honorarios a Rafael Osorio Cibajas, Sarah Almagro Vallejo, Francisco Andrés Padilla León, Pedro Serrano Cerezo, Manuel Taillefer, Antonio López Ariza, Vicente Ruiz Romero, Carmen Martín Moreno, José Castellano, Jan Weima, Francisco Román Tornay, José Gómez Zotano, Antonio Rodríguez González, Vicente Pérez Leiva, María del Carmen García Ramos y Francisco Salas Andrades.

Intenso ha sido el debate sobre el acuerdo alcanzado con el empresario Tomás Olivo para pagarle 12 millones de euros por una deuda que tenía el Ayuntamiento heredada de la época del GIL. 

El portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, ha defendido que la reclamación que había en los tribunales era por 24 millones de euros y que "todos los informes nos decían que íbamos a perder". 

Desde el PSOE, el concejal Javier Porcuna también se ha mostrado favorable a acuerdo ya que ha dicho que sería mucho peor tener que pagar los 24 millones ya que "tanto el informe de la asesoría jurídica como el del Secretario dicen que no hay opciones de ganar". "Hay que tragarse estos sapos", ha dicho. 

Como ya se habían pronunciado públicamente en los últimos días, tanto Izquierda Unida como CSSP se han posicionado en contra. 

Miguel Díaz (IU) ha dicho que la operación Malaya "dejó claro que había un entramado con epicentro en el gobierno del GIL que operaba como una sociedad de la corrupción, y uno de los actores habituales era el señor Olivo". 

Victoria Mendiola (CSSP) se ha preguntado "por qué tenemos que darle nada si hay un proceso penal abierto en el que la fiscalía anticorrupción le pide 18 años de cárcel". 

Mociones de los grupos

En cuanto a las mociones de los distintos grupos municipales, el PP ha presntado tres para reclamar a la Junta de Andalucía en materia educativa, sanitaria y la deuda histórica, en un intento por hacer ver que también reclaman ahora a Juanma Moreno. 

Las tres fueron aprobadas por unanimidad, igual que una cuarta propuesta de los populares para instar al Gobierno central a modificar el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2019 con el objetivo de que se mantenga el convenio para que las multas de las causas judiciales por corrupción sigan revirtiendo en la ciudad.

Respecto a las mociones de Izquierda Unida, se ha aprobado una para mantener la formación hostelera de calidad en el Hotel Escuela Bellamar y otra para apoyar a la comunidad británica del municipio ante el Brexit. 

Por lo que respecta a las presentadas por el PSOE, se ha aprobado pedir al Gobierno de Pedro Sánchez más dinero para el tren litoral, así como otra propuesta para tomar medidas que fomenten la adopción de perros que hayan sido abandonados. 

Los socialistas también han pedido explicaciones al concejal Cristóbal Garre sobre la subvención para el programa Orienta, que consideran se había perdido por la mala gestión del equipo de gobierno, aunque ahora se pueda recuperar con un dinero extra. 

El edil Manuel Morales ha dicho que la ayuda se ha perdido por no gestionarla desde el OAL de Formación y Empleo, que se disolvió antes, y ha dicho que "ahora puede que tengamos suerte con el remanente que hay". 

Por su parte, Garre ha dicho que el dinero (800.000 euros) llegarán y que la ayuda "no solo no se ha perdido, sno que llegarán más fondos". 

Y, en cuanto a las propuestas de CSSP, se ha dado el visto bueno por unanimidad a una en la que se pedía el cumplimiento de las mociones que se aprueban en los plenos.

Noticia relacionada: 
- El PP se pone de perfil pero no apoya suprimir los toros en Marbella
- El PSOE logra el apoyo del pleno para pedir al Gobierno dinero para el tren

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Vaya tela
26/01/2019 - 13:39H
18
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Juez Godino? Off me dejáis vamos, que no hay personas más meritorias.
salduba
26/01/2019 - 15:54H
15
Comentario
Comentario deficiente!
-1
espero que algun dia se acuerden de gentes de marbella mas anonimas y que se merecen lo mismo
Macondo
26/01/2019 - 00:15H
11
Comentario
Comentario deficiente!
-24
Muy merecida la medalla de Paco Moyano.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©