Esta asociación, siempre implicada en la defensa de los bienes culturales de Marbella y San Pedro Alcántara, califica como "triste noticia" lo ocurrido. "Sentimos que nos han robado a todos, que nos han usurpado un trozo de nuestra identidad y de nuestra historia", añaden.
Aprovecha su comunicado para pedir "como gesto de solidaridad" que los centros educativos, colegios e institutos "expliquen a sus alumnos lo que significa la pérdida de la Medusa, así como la importancia de dar a conocer, defender y proteger el patrimonio".
"Desde Marbella Activa, creemos firmemente que para amar, entender y cuidar nuestro patrimonio, antes debemos conocerlo", señalan.
Este colectivo pide que se "siga fomentando el conocimiento del patrimonio entre la ciudadanía" y que se tenga en cuenta a historiadores, arqueólogos y especialistas en su conservación.
Es necesario, sostienen, que se le dé "más relevancia a su trabajo y un apoyo firme y decidido a la investigación histórica y a los trabajos arqueológicos".
Por último, reclaman que este "doloroso suceso no sea en vano" y que no solo se restaure el daño causado sino que "sirva para dar un salto hacia adelante en la toma de conciencia de nuestra amplia historia y su patrimonio".
"Que sirva lo sucedido para que lleguen nuevos tiempos para nuestro patrimonio", concluyen su comunicado.
Noticia relacionada:
- El Ayuntamiento pondrá cámaras de vigilancia tras el ataque a la Villa Romana de Río Verde