Los vídeos recorren cada día los móviles y también están llegando a las televisiones nacionales. En ellos, piaras de jabalíes buscan comida en las playas de Marbella.
Son escenas que
se están repitiendo en las últimas semanas y que generan ya cada vez menos sorpresa entre los bañistas, que pueden ser tanto vecinos como turistas.
Los animales
buscan comida y agua, pero pueden llegar a ser peligrosos si se sienten amenazados y, sobre todo, si van con crías, como ha ocurrido en algunas ocasiones.
Desde el
Ayuntamiento y la
Junta de Andalucía se mira hacia otro lado ante un asunto que está convirtiéndose ya en un problema.
Tras las primeras visitas de un grupo de jabalíes a la playa, a primeros de agosto, el teniente de alcalde de San Pedro,
Javier García, dijo que se estaban "estudiando soluciones".
Hasta ahora no se ha debido encontrar ninguna porque nada se ha vuelto a decir desde el Consistorio.
Por parte de la Junta, tampoco se ha tomado ninguna medida más allá de recomendar no darles alimentos o de
plantear la caza selectiva a través de jaulas.
Los jabalíes no solo bajan a la playa, sino que también aparecen en
urbanizaciones y campos de golf ante la falta de agua.
Desde el
partido animalista Pacma califican de "incoherente" la idea de la caza selectiva y consideran que incluso contribuiría al aumento de la población de esta especie.
Ecologistas en Acción, por su parte, apuesta por el "reacomodo" de los ejemplares en espacios y parques naturales.
En cualquier caso, los jabalíes siguen campando a sus anchas por el municipio sin que Ayuntamiento y Junta pongan medidas.
Desde la administración local se han llegado a
colocar paneles informativos en los que se dejaba toda la responsabilidad a los vecinos para, entre otras cosas, no se les diera comida.