Desde este colectivo, a través de una nota de prensa, se "agradece" al parlamentario de Podemos Juan Antonio Gil que formulara una pregunta oral durante la sesión de este miércoles dirigida al consejero de Presidencia y Administración Territorial, Manuel Jiménez Barrios.
"Ha tenido el valor y la gentileza de ofrecerse como portavoz de los vecinos y vecinas de San Pedro Alcántara que, durante tantos años, están a la espera de una respuesta definitiva por parte de la Junta de Andalucía y de los tribunales de Justicia", ha dicho.
También ha señalado que Podemos destaca "en la defensa de la legalidad y la voluntad popular, al contrario que otras, más atraídas por el lujo y sueldos que les proporciona Marbella, traicionando al pueblo cuando se asientan en el gobierno, desoyendo las peticiones de nuestros ciudadanos".
Por el lado contrario, el de la Junta de Andalucía, señalan como "lamentable y cínica" la respuesta de Jiménez Barrios al señalar que "cumplirá escrupulosamente" lo que digan los tribunales sobre la segregación y que “no va a entorpecer el legítimo deseo de unos o de otros”.
Y arremete contra la Junta y el PSOE que dice "han estado actuando en connivencia con GIL y PP en este asunto desde tiempo inmemorial, incluso oponiéndose a los deseos de los ciudadanos, la legalidad vigente al momento de presentar el expediente y durante todo el procedimiento judicial y administrativo posterior."
Señala también que la Junta de Andalucía es la que "ha ido modificando la legislación nacional hasta en tres ocasiones para entorpecer la segregación de San Pedro Alcántara".
Sostiene que muchas entidades locales con un "número infinitamente menor al nuestro y con menores recursos económicos", han obtenido su independencia sin problemas.
Y cita los casos de Villanueva de la Concepción, con 3.386 habitantes; Serrato, con 500; Montecorto, con 649.
Y, por último, también mensaje para Opción Sampedreña, formación de la que aseguran no haber obtenido respuesta oficial a la última petición que les hicieron para que "negocie el allanamiento de la Junta de Andalucía en el procedimiento ante el Tribunal Supremo".
"Pedirles que recapaciten, tanto a sus directivos, como sus afiliados y simpatizantes, para que no sigan manteniendo en el poder a un partido, como es el socialista, que sigue entorpeciendo el destino de San Pedro Alcántara, oponiéndose a la creación de un ayuntamiento propio", dicen.
Igualmente, reclaman "hagan cumplir el mandato del pleno y se modifiquen, rectifiquen y mejoren los informes que realizó el Partido Popular en contra de la segregación, faltando en todos ellos a la verdad jurídica y física de nuestra localidad".
Noticia relacionada:
- La Junta acatará lo que dicte la Justicia sobre San Pedro Alcántara