- El consejero Manuel Jiménez Barrios.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha señalado este miércoles en el Parlamento andaluz que la Junta “cumplirá escrupulosamente” lo que dicten los tribunales en el caso de segregación de San Pedro de Alcántara. Desde Podemos han criticado que se lleven ya 25 años sin respuesta a este asunto.
En su intervención, ante el Pleno del Parlamento, ha incidido en que “lo que tiene que hacer la Junta es velar por que se cumpla la legislación y, como hace siempre, la Administración andaluza cumplirá escrupulosamente con la resolución judicial” que resultará tras el recurso interpuesto ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Esta sentencia establecía que en el caso de San Pedro de Alcántara no concurrirían algunos de los requisitos mínimos que fija la ley para justificar una segregación de municipios.
Jiménez Barrios ha señalado, por tanto, que el posicionamiento del Gobierno andaluz está determinado por lo contemplado en la Ley y por el “escrupuloso cumplimiento” y “la observancia estricta de lo que dicte la sentencia judicial”.
Finalmente, ha recordado que “ahora hay un nuevo Gobierno en Marbella” y que, por tanto, “la voluntad de diálogo y de entendimiento debe manifestarse también en aquellas cuestiones que afecten a la voluntad de los ciudadanos”.
Así lo ha manifestado el respresentante de la Junta ante una pregunta oral formulada por el diputado de Podemos Juan Antonio Gil en relación a la segregación de San Pedro Alcántara y su conversión en municipio.
El miembro de la formación morada considera que este asunto "lleva dilatándose desde 1991" y que han pasado 25 años en los que "los sampedreños no han tenido una respuesta".
Según ha dicho, los vecinos sampedreño iniciaron lo que ha denominado como una "larga travesía" para reclamar "legítimamente" su segregación.
Ha recordado que la legislación ha ido cambiando pero que en 1991 se cumplía "rigurosamente" toda la normativa para tramitar el expediente, que se ha "dilatado y eternizado con inexplicables idas y venidas burocráticas".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Fenomenal para Marbella
26/05/2016 - 08:45H
Pues los marbellies encantados !!!Eso si Puerto Banus y Nueva Andalucia son Marbella.Al igual que Gudamina.
Que nos pregunten a los que vivimos en Banus con quien nos quedamos.Y sino desde Puerto Banus también exigiremos ser un nuevo Ayuntamiento.
|
piscis
26/05/2016 - 15:48H
Mejor no lo podias ecir toda la razon que tienen mucha cara